Vie, 18/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2391
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 21 de agosto de 2020

Enfermera del Meléndez: “Hay más de 100 compañeros contagiados”


Así lo afirmó Cecilia Zalazar, una de las infectadas, en diálogo con De Brown. Denunció que "las autoridades del hospital no hacen un seguimiento de los casos" y "faltan recursos para afrontar la pandemia". Los detalles.


Con 6 mil casos por día de Coronavirus en la Argentina, los centros de salud no dan abasto. El hospital provincial Lucio Meléndez de Adrogué no es la excepción y varios de sus trabajadores decidieron contar a través de las redes sociales la situación que están atravesando.
Una de ellas es Cecilia Zalazar, enfermera de la guardia pediátrica del nosocomio. Desde que comenzó la pandemia, está trabajando incansablemente. Sin embargo, a principio de mes, contrajo la enfermedad. Desde ese momento está aislada junto a toda su familia, quien también ahora es portadora del virus.
“Somos más de 100 compañeros que estamos contagiados, entre los que somos enfermería limpieza, seguridad y médicos. No nos llamó la ART, el Departamento de Infectología del hospital ni los directivos. En teoría tendrían que hacernos un seguimiento para ver cómo vamos evolucionado y eso no pasa”, denunció la profesional en diálogo con www.deBrown.com.ar.
Hay dos de los trabajadores que están internados en terapia intensiva. “Uno de ellos está en ARM (asistencia respiratoria mecánica) que es cuando los ventilan y el otro está en PRONO que es cuando está boca abajo. Por suerte no está con respirador, pero tampoco se recupera”, detalló.
Pese a la insistencia, no lograron que les brinden una respuesta favorable desde el nosocomio. “Me da la sensación que somos como algo aparte. Si sos comunidad, te doy toda la atención. Ahora si estudiaste para ser personal de salud y te enfermas, báncatela como puedas. Es como un castigo por la carrera que elegiste”, reflexionó.
 

Situación del Meléndez

Se agravó hace un mes cuando empezaron a llegar los primeros casos masivos de Coronavirus. Ingresaron por la guardia de adultos y desde ese momento la cantidad de empleados infectados creció abruptamente.
“Los chicos que quedaron trabajando están haciendo dobles y triples guardias porque no es que pusieron más personal para reemplazar a las bajas. Es todo un caos, una mala organización”, advirtió a este medio.
Denuncian que lo más impactante es la falta de personal de limpieza. En medio de la pandemia, poder desinfectar adecuadamente  todas las áreas se vuelve fundamental para evitar la expansión del virus. “Cada vez son menos y tienen que limpiar más sectores y es imposible”, apuntó.
 

Insumos

Otro de los grandes inconvenientes que atañe al lugar es la falta de recursos materiales. El pasado viernes, según cuentan los empleados, estuvieron sin agua más de 24 horas. Debieron higienizarse con bidones de agua.
“Se justifican con que se rompió una bomba y que tuvieron que llamar a los bomberos y que la arreglaron. Esa bomba estuvo siempre en el hospital, si se rompe es porque no llevó un mantenimiento y un control”, resaltó.
Asimismo, Zalazar confesó que cuando comenzó la pandemia, ellos mismo se vieron obligados a comprarse el Equipo de Protección Personal o pedir donaciones a la comunidad. Es que el que les habían brindado no servía para tal fin.
“Los enfermeros hacemos turnos de seis horas y rotamos. Un barbijo quirúrgico lo tenés que cambiar cada dos horas. Tenemos uno para toda la guardia. Y los médicos que hacen 12 horas a veces tienen un barbijo o dos como mucho. Es obvio que nos vamos a infectar si no tenemos la protección, el seguimiento”.
Fueron aquellos motivos los que llevaron a esta enfermera a contar su realidad a través de Facebook. No sólo para ser escuchada por las autoridades sino también para concientizar a los vecinos sobre sobre la importancia de respetar el aislamiento.
“Es una mezcla de bronca e indignación de lo que cuidamos porque cuando necesitamos que nos cuiden, no lo hacen. También un llamado a la reflexión de que realmente las cosas están pasando, que no es una mentira”, concluyó.
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram