Dom, 11/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2323
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 17 de octubre de 2014

Escuelas, entre la emergencia y la falta de respuestas


En los últimos años se evidenciaron las graves complicaciones que traviesan los establecimientos educativos y la ausencia de soluciones por parte de la Provincia y el Consejo Escolar. Ajuste en los cupos alimentarios, falta de mobiliario, problemas edilicios y sanitarios, incendios y robos, son tan sólo algunos de los tantos temas que quedan pendientes tras la destitución del titular de la dependencia provincial.

escuelasenemergencia

En una Provincia que arde en materia de Educación, Salud y Seguridad, el distrito también sufre las consecuencias de la falta de medidas que resuelvan las problemáticas presentes en cada una de las áreas. Durante 2013 y en lo que va de este año, quedaron en evidencia innumerables falencias que viven a diario las escuelas públicas de Almirante Brown y el territorio bonaerense en general.

Una de las problemáticas más complejas, y que aún reclama respuestas, es el ajuste en los cupos alimentarios que dejó, por decisión del Gobierno provincial, a cientos de chicos de distintos niveles educativos, sin alimento. Muchos de ellos, incluso, siendo la única comida que reciben en el día, ya que provienen de hogares muy carenciados.

A esto se le sumó -a principio de año- un reclamo docente por aumento de sueldo y un mayor presupuesto para la educación pública, que tardó 17 días en negociarse y que, aún así, todavía sigue en tires y aflojes entre los gremios de maestros y los funcionarios bonaerenses.

La falta de mobiliario, problemas edilicios y sanitarios, incendios y robos, son tan sólo algunos de los tantos temas de una agenda de pendientes que urge a nivel local, pero también en gran parte del Conurbano y la Provincia.

Tras la destitución del presidente del Consejo Escolar, Sergio Sanelli; y luego de una catarata de reclamos expuestos durante los últimos meses en las puertas de la dependencia provincial, se rememoran los casos más resonante que aún no están completamente resueltos o que, en algunos casos, ni siquiera en camino a lograrlo.

El jardín N°930 de Don Orione sufrió esta semana su tercer robo en lo que va del año. Se llevaron algunos materiales que habían logrado recuperar en los asaltos anteriores y rompieron cañerías y griferías. En el anterior hecho delictivo, la comunidad educativa sufrió el robo del equipo de audio, además de juegos didácticos y libros. Pese a las actividades solidarias para recuperar las cosas, siguen en estado de alerta sin recibir respaldo del Consejo.

El Jardín N°910 de Glew, afectado por los recortes a comedores escolares. Tal como sucedió en las escuelas primarias y secundarias, los establecimientos de educación inicial se vieron expuestos a la decisión de Provincia. Desde la Dirección habían confirmaron meses atrás a este medio que sufrieron recortes en los cupos alimenticios, y que se les pidió a los papás que “el que pueda” lleve un paquete de galletitas “para reforzar” la merienda de los nenes.

El Colegio Nacional de Adrogué también realizó varias jornadas de paro en reclamo de mejoras edilicias, ya que no cuentan con el mobiliario suficiente ni las refacciones adecuadas. Durante la última protesta informaron que en los tanques de agua se encontraron palomas muertas, muestra de la falta de mantenimiento del lugar.

Complicada situación edilicia de la Escuela Media 9 de Rafael Calzada. Los problemas se agravaron luego del temporal de diciembre del año pasado, cuando los fuertes vientos volaron el techo de una casa y rompieron las membranas de la institución educativa. Debido a esta situación, aún están trabajando en el lugar para resolver las consecuencias que dejó esa tormenta. Los días de lluvia resulta un desafío tener clases. “Hemos hecho las presentaciones y los pedidos correspondientes, pero todavía no hay respuestas”, había expresado en julio Rodolfo Eisenacht, el director de la institución.

Grave situación de la Escuela N° 21 de Longchamps: alerta por posible contaminación. Una planta de tratamiento de residuos posee caños que pasan debajo del colegio. En ocasiones, el agua sale a la calle junto con materia fecal. La comunidad educativa denunció esta situación al Consejo Escolar, que si bien realizó una inspección, no tomó ninguna medida para resolver la problemática. “Estamos siempre atentos tanto desde la Primaria como desde la de Secundaria porque sentimos que puede haber contaminación cuando estos líquidos salen a la vía pública”, habían expresado desde la Dirección de la escuela.

Incendiaron la escuela primaria N°37 de Glew. Ocurrió esta semana. Al menos cuatro personas ingresaron al establecimiento con el objetivo de llevarse artículos de valor. A su paso, dañaron las instalaciones y el mobiliario; y antes de retirarse, prendieron fuego parte del establecimiento educativo, que funciona en Villa París. Si bien la escuela volvió a abrir sus puertas, las clases no podrán darse de forma habitual hasta que llegue el presupuesto para restablecer las aulas dañadas.

Robaron la Escuela N° 75 de Don Orione. Fue durante el fin de semana largo de agosto. Los ladrones forzaron las puertas y, una vez adentro, revolvieron salas y armarios. Se llevaron el equipo de audio, una computadora y útiles escolares. Dos semanas después, la institución debió celebrar sus bodas de plata, con ausencia de los materiales.

Cruces entre el Consejo Escolar y ATE por el mal estado de las escuelas públicas. La gestión kirchnerista tuvo conflictos con el mencionado gremio por cuestiones de infraestructura y por irregularidades en la designación de cargos públicos. En abril, los trabajadores realizaron una manifestación en las puertas de la entidad para reclamar por estas cuestiones y por la reducción en los cupos alimentarios. Si bien exigieron “soluciones urgentes”, los temas aún se están dirimiendo.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram