Lo harán a partir de una serie de guías que otorgarán el Ministerio de Salud y el de Educación provincial. El objetivo es hacer frente a una problemática cada vez más frecuente entre los jóvenes. Según un estudio realizado entre 14 mil adolescentes, el 60% realiza “previas” en sus hogares y consume alcohol; y 1 de cada 10 probó drogas.
“Docentes en Prevención”, es el nombre de la nueva estrategia que apunta a concientizar sobre las consecuencias del abuso de sustancias y bebidas alcohólicas. El material será entregado en establecimientos públicos y privados, contendrá información y actividades para el aula.
Esta decisión se tomó tras un relevamiento realizado entre estudiantes de entre 15 y 17 años que arrojó cifras alarmantes. La encuesta advirtió que el 90% conoce los efectos del consumo abusivo, principalmente, a través de sus familias, en un 50% y de la escuela, en un 41,3%.
Consultados sobre si hacen o no previas en las que se toma alcohol, el 60,5% dijo que sí, y de este grupo el 90% señaló que las realizan en sus hogares o en los de sus amigos. Cuando se les preguntó qué les gustaba de estas reuniones, la mayoría de las respuestas fueron para las opciones “Charlar con amigos” (35%) y “Tomar alcohol” (31%).
Como el fin es resolver casos problemáticos asimismo se difundió que 6 de cada 10 adolescentes se emborrachó al menos una vez en su vida y, sobre este punto, casi no hay diferencias entre varones y mujeres, 59% entre los chicos y 55% entre las chicas encuestadas. Además, uno de cada diez dijo haber consumido drogas en exceso al menos una vez.
El material impreso está compuesto por lecturas, trabajos prácticos y ejercicios para resolver con el alumnado. Se puede descargar de la página del ministerio de Salud: www.ms.gba.gov.ar