Vie, 02/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2314
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
domingo 22 de diciembre de 2024

Estafas navideñas: ¿Cómo evitar ser víctima de un ciberdelito?


Conocé las recomendaciones de los profesionales.

Las estafas virtuales crecen a la par de la digitalización y, en estas fechas aún más, ya sea por la compra de regalos o porque muchas personas se relajan con las Fiestas. Pese a ello, hay formas de protegerse y evitar caer en estas farsas.

¿Cuáles son?

Una de las más conocidas es el phising. Se trata de una técnica de ciberdelincuencia que utiliza el fraude y el engaño para manipular a las víctimas a que revelen información personal confidencial.

Así, realizan sitios web falsos que son similares en diseño a las entidades originales o envían correos electrónicos donde se hacen pasar por una organización para obtener datos privados de las personas.

Otra forma de estafa son los perfiles falsos en redes sociales para atraer a potenciales compradores. A través de ellos se pueden vender productos inexistentes para recibir transferencias. Esto es frecuente en los últimos años en mayor medida en MarketPlace, la plataforma de Facebook.

¿Cómo evitarlo?

  • Realizar envíos de dinero sólo a plataformas seguras
  • No hacer clic en enlaces maliciosos o de dudosa procedencia
  • Verificar toda la información a través de las cuentas oficiales
  • Tener cautela ante ofertas que parezcan irreales
  • Revistar la reputación de los vendedores o tiendas
  • Evitar descargar archivos desde enlaces desconocidos

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram