Se realizó ayer en el Municipio una reunión entre funcionarios de Brown, autoridades de la Región y directivos de la empresa prestataria del servicio de energía eléctrica. Presentaron reclamos puntuales, solicitaron informes y exigieron que se concreten obras que están muy demoradas. En su última sesión, el Concejo Deliberante había expresado su descontento y preocupación por la situación que padecen los vecinos.
Almirante Brown no es ajeno a una realidad que viven los ciudadanos de la región, la Provincia y la ciudad de Buenos Aires. Los cortes de luz son cada vez más frecuentes y más extensos en todos los distritos. Ya no dependen de una determinada época estival, son independientes de las altas o bajas temperaturas. Esto se debe, en parte, al desmejoramiento del servicio de energía eléctrica y la falta de mantenimiento de la red, que generan permanentemente problemas a toda la población.
Por esa razón, se convocó a una reunión en el Municipio local la cual estuvo presidida por el Secretario de Infraestructura y Planificación de la Comuna, Daniel Bolettieri. Fueron convocados directivos encumbrados de la Empresa Distribuidora de Energía Sur (EDESUR), como el director del plan de calidad, Osvaldo Rolando; el Gerente de Desarrollo y Mantenimiento, Ricardo Percich, y el Gerente de la Sucursal Ribera del Sur, Rubén Carnevali.
Por el municipio participaron el presidente de la Comisión de Infraestructura del Concejo Deliberante, Mario Fuentes; el Subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Luis Carusso; y el Director Administrativo del área, Alberto Guevara. También formaron parte del encuentro funcionarios de los municipios de la región, como Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela y Presidente Perón. Este último, representado por el Secretario de Gobierno, Oscar Quirós.
Comenzada la reunión, los representantes Brownianos reclamaron por las obras e inversiones que aún no fueron concretados por la empresa y de manera contundente expresaron su preocupación por la situación que viven permanentemente los vecinos de todas las localidades cuando se producen los cortes o picos de baja tensión.
Se solicitó además que concluyan las obras de la estación de energía que funcionará en el Parque Industrial, habiendo expectativas que la misma contribuya a mejorar la prestación ya que ampliará sustantivamente la red. Idéntica fue la postura de los representantes de las otras comunas, quienes peticionaron en representación de sus habitantes.
Al respecto, el secretario de Infraestructura browniano Daniel Bolettieri detalló a www.debrown.com.ar que "el balance de la reunión, es altamente positivo, porque se debatieron las diversas posturas de las autoridades y se plantearon las problemáticas". "Cada uno de nosotros tenemos una posición tomada porque cada Municipio tiene su realidad, sin embargo se busca consensuar el trabajo que viene realizando la empresa prestataria del servicio, Nación y los municipios para adelantar con la mayor rapidez las obras que están planificadas y licitadas", explicó.
Los directivos de EDESUR, por su parte, indicaron que están realizando "varias obras muy importantes" y "todas al mismo tiempo", por eso, solicitaron "colaboración y mejoras en la coordinación para poder paulatinamente responder a las problemáticas planteadas". "Plantear solución hoy por hoy sería irresponsable, pero a todo el trabajo que se venimos llevando vamos a intensificarlo a fin de llevar hechos concretos", completaron.
Los municipios participantes coincidieron en instar a EDESUR a superar con la urgencia del caso, todos los temas planteados, para lograr este fin recurriendo al Ente Regulador de la Energía Eléctrica (ENRE) y a la Secretaría Energía de la Nación.
En lo que respecta específicamente a Brown, Bolettieri señaló: "Tenemos nuestras necesidades porque el distrito cuenta con un Parque Industrial muy importante, una zona urbana que va creciendo continuamente y un sector rural. Por eso, necesitamos que en este crecimiento, que fuimos planificando con profesionales dela UBA y nuestro equipo interdisciplinario, esté acompañando por Nación y la empresa prestataria del servicio, y que tomen medidas adecuadas para que este crecimiento se de de forma lógica y ordenada".
La decisión del Concejo
En la última sesión del Concejo Deliberante se aprobó un nuevo reclamo presentado por la Comisión de Infraestructura que preside Mario Fuentes en búsqueda de soluciones concretas para esta realidad que aqueja a la comunidad, ya que los constantes y extensos cortes de energía eléctrica se producen durante todo el año.
El marco general indica que la situación en Brown cada vez es más compleja y los reclamos a EDESUR se acumulan. Este medio dio cuenta días atrás del corte en la Ruta 210 generado por vecinos de Longchamps, indignados ante los extensos cortes de energía. La misma situación produjo otra manifestación contra la empresa con un bloqueo en las vías del ferrocarril Roca, que frenó el servicio del ramal que circula entre las terminales de Constitución y Alejandro Korn. Este último fin de semana, se registraron nuevos cortes de energía de varias horas en Claypole y en el Barrio UPCN, motivando más protestas.
Previamente, en los primeros meses del año, con las altas temperaturas, los apagones eran moneda corriente en varias localidades del distrito. Los barrios mas aquejados fueron Burzaco, Barrio el Gaucho- donde los vecinos cortaron la calle Goyena y prendieron neumáticos-; el Barrio Luz y Fuerza; y Sakura. También Rafael Calzada, San José, San Francisco Solano y Glew registraron sectores con gran cantidad de usuarios afectados.
Pero el calor pasó y la falta de energía sigue. Es que la empresa tiene inconvenientes desde hace casi diez años para brindar el servicio en toda la región donde tiene cobertura, tanto el sureste como en el sudoeste del conurbano bonaerense y la ciudad de Buenos Aires. Por ende, los reclamos se suman y los vecinos, enojados, muchas veces encuentran en las protestas callejeras una forma de elevar su pedido ante las autoridades de la compañía.
"No es sólo un pedido aislado lo que estamos formulando, es la necesidad manifiesta de producir un cambio ante esta problemática, que pasó de ser ocasional, a frecuente y reiterada, por ello iniciamos varias acciones. Además de las notificaciones que venimos generando al ENRE y la empresa desde el Concejo, juntamente con el Intendente Giustozzi y la Secretaría de Infraestructura, se ha lanzado un plan de renovación de los tendidos eléctricos", detalló Fuentes.
Tal como dio cuenta este medio hace unas semanas, el Ejecutivo Municipal lanzó varias licitaciones para buscar resolver la situación. El Municipio invertirá más de 57 millones de pesos para concretar la extensión y reforma de las redes eléctricas en el distrito. Los trabajos se realizarán en Claypole, Ministro Rivadavia, José Mármol, Burzaco, Longchamps, Glew, Adrogué, Malvinas Argentinas y San José.
En tanto, esta no es la primera ocasión en que el edil promueve una solicitud a la empresa. La última vez, en noviembre del año pasado, desde su cargo como presidente de la comisión de Infraestructura, Planificación y Medio Ambiente, Fuentes reclamó el urgente resarcimiento de EDESUR a los vecinos afectados por los cortes del servicio.
En aquel momento, la petición se dictó en consonancia con la disposición del Ministerio de Planificación Federal de la Nación, por la que instruyó al Directorio del ENRE a iniciar un proceso sancionatorio a las empresas EDENOR y EDESUR, que incluyó multas y resarcimientos para los usuarios por un total estimado de 158 millones de pesos.