A sala llena, se desarrolló la tercera edición del espectáculo de música clásica solidaria, con el fin de ayudar a la institución de niños de Longchamps. El tenor Duilio Smiriglia, la soprano Marina Silva, el barítono Alejandro Meerapfel y la mezzosoprano Rocío Arbizu, deslumbraron al público que disfrutó de una velada única. Estuvieron presentes el vicepresidente del Concejo Deliberante, Mario Fuentes; empresarios y vecinos, entre otros. Galería de imagenes
Adrogué se vistió de gala durante una noche que combinó la música clásica, la emoción, la alegría y la solidaridad en un mismo ambiente. El escenario elegido fue la Sociedad Italiana de Brown, donde por tercera vez consecutiva, se llevó adelante el concierto lírico a total beneficio de hogar de niños “Un Rinconcito de Amor”. Las instalaciones de la histórica institución browniana se vieron colmadas.
El evento, organizado el grupo de entrenamiento “Adrogué Running”, reunió a la soprano Marina Silva, el tenor Duilio Smiriglia, el barítono Alejandro Meerapfel y la mezzosoprano Rocío Arbizu, que estuvieron acompañados por el Coro Juvenil de Adrogué, y la Orquesta y el Coro de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. La dirección estuvo bajo el mando de Ignacio Ingignoli.
Con muchas expectativas por parte de un público que prácticamente colmó la sala de Rosales al 1506 -luego de las palabras de bienvenida de los organizadores-, el espectáculo abrió con la voz de la mezzosoprano, quien interpretó “Habanera”, de la ópera Carmen de Bizet.
Luego, siguieron presentaciones individuales hasta que los cuatro cantantes líricos se reunieron para interpretar parte de la Opera Rigoletto, que les valió un extenso aplauso y una gran ovación por parte de la platea.
“Es una noche muy especial porque ocurren dos cosas importantes: con la música logramos acariciar el alma, y también ser uno solo, porque estamos haciendo algo todos juntos por los chicos. No sé si hay noche mejor que esta, es un lujo compartirla con grandes artistas, que además son amigos”, manifestó Smiriglia.
Tras un intervalo de 20 minutos, el soprano abrió la segunda parte con “Nessun Dorma”. Seguidamente, en un clima de admiración completa hacia los artistas, donde se percibía cierta relación de confianza y cariño entre el auditorio y los intérpretes, invitaron a cantar todos juntos la letra de dos clásicos argentinos: “Alfonsina y el Mar” y el tango “El día que me quieras”.
“Canten con nosotros”, sugirió la soprano y luego se bajó del escenario para recorrer las filas de asientos y cantar con los hombres y mujeres que allí se congregaron.
Después, se sumaron los auténticos protagonistas de la velada: los nenes que residen en la institución. En su compañía, la de los coros y con la participación de los espectadores, cantaron la “Oda a la Alegría”, de la 9na Sinfonía de Beethoven.
En el cierre, deleitaron con la interpretación de “La Traviata” y con la clásica canción de origen napolitano “O sole mío”, que fue coreada y aplaudida por todos. Después de casi dos horas, la emoción contenida y la satisfacción por los resultados de la jornada hicieron que muchos llegaran hasta las lágrimas.
“Las sensaciones son repetitivas, pero cada vez que se repiten son reconfortantes y no querés dejar de sentirlas, por eso querés seguir cantando a pesar de que estás emocionada porque se lo querés devolver al público y porque es lo mejor que nos puede pasar como artistas”, señaló en diálogo con www.deBrown.com.ar Marina Silva.
En la misma línea se pronunció el barítono, quien ante este medio reiteró su compromiso con la institución y resaltó los frutos de ser parte “de una causa tan noble que tiñe de energía todo lo que se hace”.
“Hay mucho cariño, mucha confianza y amistad, todos estamos con el mismo objetivo. Ojalá esto se transforme en un clásico y el año que viene vayamos por el cuarto concierto”, anheló. Además, remarcó “el gran trabajo realizado por los integrantes de Adrogué Running, sin los cuales nada de esto se podría haber hecho”.
Sobre el final, el profesor Hugo García Kantemiroff -a cargo del grupo deportivo- hizo entrega de menciones a los responsables de las entidades que hicieron su aporte.
Una de las distinciones fue para el vicepresidente del Concejo Deliberante, Mario Fuentes, quien estuvo entre los presentes junto a familiares y colaboradores. Fuentes es además titular de la ONG Compromiso Ciudadano y entregó uno de los cuadros conmemorativos a los artistas. También fueron parte de los reconocimientos, la coordinadora de cultura del Municipio, Sandra Agis; y el prosecretario legislativo del HCD, Daniel Fagaburu.
"Es una actividad preciosa, un concierto espectacular con músicos verdaderamente notables, persiguiendo el noble objetivo de ayudar a un hogar de niños que lleva adelante una tarea fundamental. Todos nos emocionamos, me siento muy gratificado de participar", expresó Fuentes. Y agregó: "Cabe destacar el trabajo impecable de organización de la gente de Adrogué Running, habla muy bien de nuestra comunidad que artistas y atletas se junten en un hecho tan comprometido con quienes necesitan de la solidaridad".
Además, otorgaron una distinción a la directora del hogar, Dora Flores, quien expresó su agradecimiento, valoró el gesto de todos los que ayudaron a hacer posible la velada y abogó por seguir trabajando para mejorar la vida de los chicos.
“Les agradezco porque no nos conocemos pero hay algo que nos une, que es hacer algo por amor a nuestros chicos, porque queremos algo mejor para ellos, mil gracias. Ese es el trabajo que viene realizando al Fundación Pidmer con el hogar por donde han pasado 2500 nenes; esto es una realidad y no tenemos que dar la espalda, no hay que preocuparnos sino ocuparnos también”, indicó.
Cómo colaborar
Quienes quieran ayudar al hogar-situado en Juan B. Justo 1220- pueden comunicarse telefónicamente al 42791500, ingresar a fundacionpidmer.blogspot.com.ar -donde encontrarán todos los datos necesarios en caso de que la colaboración sea directamente económica.