Organizaciones gremiales del distrito confirmaron su adhesión a la medida de fuerza anunciada para este martes en repudio a los incidentes ocurridos en la Plaza de los Dos Congresos, el domingo. Además, exigen la renuncia del ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich.
Ante el violento episodio que se vivió frente al Congreso, cuando agentes de la Policía de la Ciudad avanzaron sobre un grupo de docentes que intentaba montar una “Escuela Pública Itinerante”, organizaciones gremiales de Almirante Brown se adhirieron al paro de 24 horas propuesto por CTERA para este martes.
“Fuimos ferozmente reprimidos, lo que amerita un cese de actividades a nivel nacional. Nuestro objetivo era estar con los chicos en clase y con una modalidad de protesta alternativa, como nos habían pedido, y lo que recibimos fue una represión tremenda”, manifestó la secretaria general de SUTEBA Almirante Brown Haydeé Kazieczko a www.deBrown.com.ar.
Por su parte, el titular del Consejo Escolar local, Leonardo Herrera, también rechazó el accionar policial al sostener que “Si ya ni se puede reclamar pacíficamente estamos ante un problema institucional grave”.
Y consideró: “Es una verdadera lástima que no se pueda llegar a un acuerdo con las instituciones fuertes que tiene nuestra sociedad como son los sindicatos. Es un despropósito que se haya apostado al desgaste de las organizaciones gremiales”
Tras los incidentes, dirigentes sindicales aseguraron que gestionarán la reinstalación de la “Carpa Blanca”. Además, realizarán este miércoles acciones locales en todos los establecimientos con el fin de transmitir el conflicto a los alumnos. “Los chicos deben saber porqué el Gobierno nacional está incumpliendo la Ley”, expresó Kazieczko.
Sumado a esto, exigirán la renuncia del ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich. “Este funcionario que el año pasado llamó a paritarias, estuvo desaparecido en todo este conflicto y miente cuando dice que el Gobierno no paga nuestros sueldos”, indicó la secretaria.
Consultada por este tema, la secretaria general de UDOCBA a nivel local Paola Lencina, adelantó que si bien acompañarán la medida de fuerza “el pedido de destitución del funcionario se discutirá el próximo 17 de abril en una asamblea de delegados”.
A principios de abril, la magistrada Dora Temis instó a la administración de Mauricio Macri a llamar a paritarias nacionales. Mientras, el Gobierno ya afirmó que apelará el fallo. “Desconocen las leyes y los dictámenes de la Justicia. Es una vergüenza”, concluyó.