Vie, 09/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2321
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 8 de octubre de 2014

Los hospitales de la Provincia realizan un paro por 24 horas


La medida de fuerza se concreta en sintonía con la jornada nacional de paros y movilizaciones convocados por la FESPROSA y ATE. Afectará el funcionamiento de los 78 centros de salud bonaerenses. Reclaman por “hospitales libres de violencia, mejores condiciones de trabajo y presupuesto sin ajuste”.

hospitales

Desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) resolvieron en un Congreso Provincial, realizado el sábado en la sede nacional de CTA, realizar un paro de 24 horas. La medida inició ayer a la medianoche.

Ratificaron el pliego de reclamos elevados hacia el gobernador Daniel Scioli, jerarquizando la exigencia de “tener hospitales libres de violencia, con mejores condiciones de trabajo y presupuesto sin ajuste”. A través de un comunicado, exigieron además una “urgente entrevista con (el ministro de Salud provincial Alejandro) Collia y (el ministro de Seguridad Alejandro) Granados, para tratar el tema de violencia ‎y el cumplimiento de acuerdos previos”.

En Almirante Brown, los hospitales Lucio Meléndez, de Adrogué; y Arturo Oñativia, de Rafael Calzada; atienden por guardia, como es habitual en los días en los que los profesionales médicos se declaran en huelga.

 

Cómo será el paro

La medida forma parte de la Jornada de Lucha y Movilización de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), sindicato que forma parte de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma) y que está integrado por más de 30 mil trabajadores de todo el país.

Se coordinarán además “acciones con ATE y CTA”, adelantaron. Ese día, realizarán una movilización a las 12 desde el Obelisco hasta el Congreso, en Capital Federal.

Además, resolvieron realizar el jueves 16 de octubre “acciones locales (volanteadas, abrazos a los centros asistenciales, entre otras medidas) y asambleas en los hospitales y centros de salud para garantizar mandatos para el próximo congreso”.

El próximo Congreso Provincial de la CICOP será el viernes 17 de octubre, donde los delegados bonaerenses llevarán las decisiones de los trabajadores de los 78 hospitales bonaerenses, municipales y centros de salud.

 

Pese a la repetición, no hay respuestas

Este paro es el séptimo en lo que va del año, desde el acuerdo paritario del mes de abril de este año que la CICOP firmó “en disconformidad” y anticipando que “por los índices de inflación y su repercusión en los salarios” pediría la “reapertura de paritarias antes de fin de año”.

Los paros anteriores fueron el pasado miércoles 1 de octubre, en reclamo de seguridad, por grave agresión a trabajadora del Hospital Mercante de José C. Paz; el jueves 18 de septiembre, por 24 horas; el martes 9 de septiembre, por 24 horas; el miércoles 3 de septiembre, por 24 horas. Y los días miércoles 27 y jueves 28 de agosto, por 48 horas; junto al paro nacional de la CTA; mientras que, por 24 horas, pararon el jueves 21 de agosto.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram