Lun, 22/09/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2457
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 20 de mayo de 2015

Hospitales realizarán paro en la Provincia


La medida de fuerza se cumplirá mañana en todos los centros de salud bonaerenses. Es por la precarización laboral, el plus por desfavorabilidad y en acompañamiento a la huelga que desde ayer se lleva a cabo en el hospital Posadas. En el distrito, afecta la atención del Lucio Meléndez y el Oñativia.

CICOP

Los profesionales nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (ex CICOP) llevarán adelante este jueves un paro de 24 horas. La medida alcanza a los 76 hospitales bonaerenses y a los establecimientos municipales.

Durante la jornada, se organizarán “reuniones ampliadas y asambleas” en cada una de las seccionales con la idea de “darle toda la fuerza posible” al cese de actividades.

El accionar -que en el distrito tendrá su correlato en el Lucio Meléndez, de Adrogué y el Oñativia, de Rafael Calzada- será para brindar apoyo a la huelga de 72 horas que desde ayer se desarrolla en el hospital Posadas de Morón. En ese centro asistencial, que depende del gobierno nacional, los empleados rechazan los "concursos truchos" y solicitan el pase a planta permanente "sin exclusiones ni condicionamientos de 3 mil precarizados".

"La decisión se tomó en base a consultas realizadas en las seccionales, con el espíritu de realizar una medida en apoyo a los compañeros (del Posadas) y levantando la bandera de la lucha contra la precarización laboral", informaron desde el gremio a través de un comunicado.

En el plano local, los trabajadores del Oñativia, situado en Ramón Carrillo 1339, reclamarán por la falta del pago adicional por desfavorabilidad que el gobierno de Daniel Scioli acordó en 2009 y, hasta el momento, nunca abonó. Por este motivo, desde hace varias semanas comenzaron a realizar protestas y actividades para informar a los vecinos sobre las circunstancias que atraviesan.

Además, se suma la queja por “los becarios que cobraron menos plata de la que deberían cobrar”, el pedido de mejoras en infraestructura y la provisión de insumos. “Paramos también por mayores recursos humanos en las áreas de salud mental, neonatología, anatomía patológica, pediatría”, explicitaron.

A nivel provincial, exigirán que se firme el decreto por el “desgaste laboral” que se produce en todo el personal que presta servicios en los establecimientos asistenciales dependientes del Ministerio de Salud bonaerense”.

“Así fortalecemos la pelea contra la precarización en la provincia y, sobre todo, en los municipios. En el ámbito provincial la hemos reducido con la lucha, pero persiste fuerte en el ámbito municipal y en la mayoría de las provincias del país”, remarcaron en el texto.

 

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram