Es convocado por 14 asociaciones de Defensa del Consumidor, con el propósito de reclamar por los incrementos excesivos de gas, luz y agua. En la Región, desde esta mañana se reúnen en las principales plazas. Por la tarde, se movilizarán a Capital Federal y a las 20 la protesta será frente al Obelisco.
La iniciativa de este jueves es encabezada por los organismos que protegen al usuario, organizaciones gremiales y políticas. Cuestionan el alza en los precios de la luz, el gas y el agua. La medida exige un freno a esta política y que se convoque a audiencias públicas.
La manifestación cuenta con el aval de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (ADDUC), el Movimiento en Defensa de los Derechos de los Consumidores, Usuarios y del Medio Ambiente (Modecuma), la Unión de Usuarios y Consumidores (UUC) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), entre otros.
Desde ADDUC, su titular Osvaldo Bassano informó en diálogo con www.deBrown.com.ar los alcances de la actividad. “En diferentes puntos del país, en las calles y/o plazas, la gente se va a pronunciar contra del tarifazo. Requerimos además audiencias públicas y tarifas justas y equitativas acordes al ingreso del consumidor”, advirtió.
“En el Conurbano Sur los vecinos se van a concentrar en sus barrios y después va a haber marchas en la Plaza Grigera de Lomas de Zamora, en Lanús y Remedios de Escalada. Después, varias columnas van a trasladarse hacia Tribunales en la Capital Federal. A las 20, todos nos concentraremos en el Obelisco”, puntualizó.
La acción demanda una solución urgente a la fuerte suba aplicada en la mayoría de los rubros, que provoca un verdadero golpe al bolsillo. Evidencia que las actualizaciones fueron establecidas sin la consulta previa correspondiente, violando el derecho de los usuarios.
“Los aumentos no deben ser tomados como un hecho político, nosotros creemos que se debe tener en cuenta la opinión de los ciudadanos. Millones de argentinos vamos a salir a las calles para manifestarnos”, recalcó Bassano ante este medio.
Concentración
En La Plata los manifestantes se reunirá en las calles 7 y 50, en las inmediaciones de la Casa de Gobierno y la Legislatura bonaerense. También habrá movilizaciones en San Fernando (Plaza Bicentenario), en San Isidro (Alsina y Centenario), en Almirante Brown (Adrogué y Claypole), Florencia Varela (en la estación de trenes) y en Monte Grande (Estación de Monte Grande).
También habrá protestas en Berisso, en Montevideo y Callao; Ensenada, en la Plaza Belgrano; en Quilmes, en Playa Yrigoyen, en Remedios de EScalada (Yrigoyen al 6200); en Lanús, frente a la Municipalidad; en Avellaneda, Yrigoyen y Rivadavia, entre otros puntos de la Provincia.
Escenario actual
Recientemente, la Sala II de la Cámara Federal de La Plata dejó sin efecto la ampliación de la tarifa de gas en todo el país. Por esta razón, se requirió que los usuarios no abonen las facturas que llegaron este mes sino que esperen una refacturación. En tanto, a quienes ya lo hicieron les girarán una nota de crédito.
El Gobierno nacional apeló la decisión judicial y prevé que la Corte Suprema se expida sobre la cuestión de fondo. Además, esta semana proclamó que las nuevas cifras tendrán un tope máximo de acentuación del 400% para usuarios residenciales y de 500% para comerciantes, acorde a la decisión de la Justicia Federal.
¿Cómo reclamar?
Frente a este panorama, los ciudadanos brownianos que noten excesos pueden registrar su queja a través de la Oficina de Defensa del Consumidor de Almirante Brown, la cual está ubicada en Rosales 1312, 1º piso, Adrogué. El teléfono es 4214-0500 interno 220.