Está situado en 25 de Mayo y Rocha, a metros del Polideportivo Municipal. Cuenta con cinco consultorios, farmacia, depósito y ofrecerá una variada gama de especialidades. El acto fue liderado por el intendente Darío Giustozzi, quien remarcó que "en los últimos cinco años creció la política de salud en el Municipio más que en 135 años de historia".
El Jefe Comunal Darío Giustozzi encabezó a inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ministro Rivadavia, una obra que ampliará la oferta sanitaria para los vecinos de la zona ya que les permitirá acceder a diversas especialidades médicas en su propio barrio.
“Con esto hemos triplicado la cantidad de metro cuadrados en las líneas de atención de salud, lo que se hizo en 135 años se multiplicó por tres en los últimos cinco. Crecimos en cantidad de personal, en consultas, la política de salud ha crecido”, sostuvo el jefe comunal frente a la comunidad.
En esa línea, destacó las políticas en materia de salud implementadas a partir de la gestión municipal y señaló que este tipo de acciones e inauguraciones “se hacen desde el principio” de su administración ya que van más allá del calendario electoral.
“Lo empezamos a hacer desde el primer día. Hay cosas que se fueron terminando, cosas del año pasado o del anterior que se hicieron sin importar si es un año electoral porque es parte de la administración pública trabajar todos los días para un mejor Almirante Brown”, remarcó.
Con esa idea de avanzar “en lo que falta” reparó en la importancia de contar con legisladores en los ámbitos nacionales y provinciales a fin de lograr “un impulso para seguir creciendo”.
Por su parte, el titular de la Secretaría De Salud local, Pablo Herrera mencionó que con las nuevas instalaciones se lo podrá “dar respuesta a una mayor cantidad de vecinos”, puntualizó que en esta unidad sanitaria se desempeñan 29 trabajadores y que allí se brindará atención pediátrica, clínica, psicológica entre otras. “Seguimos trabajando para mejorar el servicio de salud en todas las localidades”, expresó.
Este centro de salud –el segundo inaugurado en la misma semana- cuenta con cinco consultorios, un archivo, farmacia, deposito, sector administrativo y office, los cuales están destinados a “reducir riesgos a la morbimortalidad materno infantil de la población sin cobertura de salud, mejorar las condiciones de acceso y calidad en la atención de la población sin cobertura médica”.