Será este domingo 24 de noviembre, de 14 a 19, en las instalaciones del cuartel de los Bomberos Voluntarios ubicado en Hipolito Yrigiyen s/n. Sera un encuentro para toda la familia bajo el lema “Convierta el adiestramiento en una práctica de vida, porque un perro que trabaja es un perro feliz”.
El seminario de perros se llevará a cabo por los adiestradores Mariano Verni (veterinario UBA), Ariel Alonso y Santiago Barbieri. Es una actividad abierta a toda la comunidad e ideal para familias que tengan problemas con sus mascotas. El costo del seminario es de $200 pesos y abarca actividades prácticas de adiestramiento con perros deportivos.
Verni, director de “Educan” de Mar del Plata, charló con www.deBrown.com.ar y adelantó que en las clases se brindará un recorrido sobre toda la problemática canina en Almirante Brown. “Arrancamos a partir de ver las necesidades del perro, crianza, y el periodo de socialización, que es muy importante. A la hora de criar, se debe estar atento al tema de la genética. Hoy tenemos graves problemas de agresión y los comportamientos indeseados en perros por una mala manipulación de la genética”, detalló.
En cuanto a la temática que abordarán en el seminario, el especialista aseguró que van a estar entre los ejes principales “el ingreso y salida del perro en el hogar, que es lo que se debe hacer para evitar problemas a futuros; y un buen ciudadano canino (BCC), que se hace prácticamente en todo el mundo”.
Este encuentro tiene como objetivo que aquellos que asistan puedan sacarse las dudas y ser partícipes de las prácticas. También advirtió que llevarán algunos perros agresivos, ya que consideró que “se puede hacer un trabajo muy especifico con los canes para revertir la situación” y evitar el crecimiento en el número de sacrificios que se dan en los últimos años a raíz de esta causa.
Además, explicó que en el seminario “va a haber una muestra de videos que van a mostrar técnicas de adiestramiento como estabilizar a nuestro perro dentro del hogar; y todo lo que es la parte de reglas que se ponen dentro de una vivienda para tener bien a nuestra mascota”.
“El comportamiento de nuestra mascota, así tan linda como la vemos, no tienen nada que ver con el comportamiento del humano. Lamentablemente humanizamos al perro y ahí es donde el perro se empieza a equivocar y no se siente perro y hace un montón de ‘macanas’ en las casas”, agregó.
Este será el primer seminario que se hará en el distrito. Sin embargo, los especialistas anunciaron que prevéen la realización de un nuevo encuentro en marzo del próximo año. Para más información quienes desean participar deberán dirigirse por correo electrónico a:mariano_verni@hotmail.com o bien llamar al: 1556034222 para inscribirse.