Cansados de los robos que sufren en sus viviendas y en la vía pública, los vecinos organizaron marchas y presentaron reclamos ante las autoridades policiales y comunales. Solicitan más presencia policial y ardua investigación luego de realizarse denuncias.
Los hechos delictivos se vienen registrando en Almirante Brown y en la Región hace varios años, pero se incrementaron en Adrogué, José Mármol y Burzaco en los últimos meses. Quienes habitan esos barrios aseguran que hay “zonas liberadas” y demandan una solución.
Los robos a mano armada, "entraderas" y secuestros virtuales, se suceden diariamente y parecen no tener freno. Al menos así lo plantean los brownianos, que comenzaron a manifestar su descontento en las calles con el fin de ser escuchados.
En Burzaco, vecinos de la calle Joaquín V González, a metros de la Av. Espora y la estación de trenes, pretenden instalar una alarma comunitaria para mantenerse alertas y protegerse unos a otros. Para expresar su malestar, se congregaron el jueves 11 de febrero frente la Comisaría local ubicada en la Av. Espora al 2300.
Decenas de familias realizaron una manifestación, que incluyó un corte sobre la Av. Espora. Ante la presión vecinal, el superintendente de Seguridad Zona Sur, Leandro Bastida, se hizo presente para brindar una respuesta. Se comprometió a aportar personal para mejorar la situación.
A su vez, se definió una nueva reunión para el viernes 19 de febrero, que se concretará en la sociedad de fomento ubicada en Guido Spano y Uruguay.
Anteriormente, vecinos de José Mámol y Adrogué realizaron una marcha hacía la Municipalidad. Luego, en una audiencia con el intendente Mariano Cascallares se les presentó un informe de las gestiones llevadas a cabo y los pedidos elevados a Provincia para reforzar las acciones.
A partir de la visualización del problema, la Bonaerense junto al Comando de Patrullas Comunitarias (CPC) y la Policía Local, se abocaron puntualmente a trabajar en los lugares denunciados y hallaron a delincuentes que operaban en Brown. Detuvieron a dos bandas que realizaban "entraderas" y que estaban vinculadas a los robos ocurridos en los últimos meses del 2015 y principios de este año.
La semana pasada, apresaron a seis personas que delinquían en barrios de Mármol y Longchamps. Se les secuestraron armas y herramientas utilizadas para cometer los delitos. Al mismo tiempo, cinco sujetos mayores de edad, de nacionalidad peruana, fueron apresados en el cruce de 25 de Mayo y la Av. Espora, en Burzaco.
En primera persona
"Había entrado a mi casa cerca de las 20:30. Estaba en la planta alta y mi bebé estaba durmiendo abajo. Alrededor de las 21:10 escuché un ruido fuerte y bajé. Eran cuatro personas que rompieron las trancas de mi puerta", relató una ciudadana de Adrogué visiblemente angustiada.
Otro vecino, Jorge, relató lo que le sucedió: “En un mes sufrimos tres robos. La primera vez fue a finales de diciembre, me cruzaron un auto, sacaron armas y se llevaron todo lo que tenía. La segunda, venía caminando y me robaron dos tipos en una moto y armas. Y hace unos días mi hijo salía de un cumpleaños, estaba con seis amigos y los agarraron 10 hombres, en cinco motos”.
A su parecer se trata de un grupo de asaltantes que opera en la zona. “Son fácilmente identificable, siempre son más de dos, van en moto y sin casco”, añadió.
En ese mismo sentido se expresó, desde la red social Facebook, Sofi Drnovsek, quien señaló que en la calle Estrada, casi Av. San Martín, les robaron 4 veces en una semana. “Hay que tener precaución con un afilador joven que pasa en bicicleta, amenaza y roba con lo que uno le entrega”, avisó.
Martín Castro, tiene su vivienda a 5 cuadras de Yrigoyen y Amenedo, y mencionó que también un grupo de delincuentes rompieron el portón y le "reventaron la puerta" para ingresar. “Se llevaron todo, televisores, Play4, muchos electrodomésticos, los ahorros. Un desastre, lo único rescatable es que no había nadie”, puntualizó.
Algo similar debió padecer Karina, quien sufrió un asalto hace pocos días y lo compartió en Facebook: “Ya no se qué hacer anoche nos vaciaron la casa (ubicada a 7 cuadras de Hipólito Yrigoyen y Amenedo) pareciera que la angustia se va a ir si escribo acá o que algo va a cambiar, pero gente no tengo esperanza viví muchos robos pero este fue el más grave, me vaciaron la casa”.
Una de las modalidades preponderantes es la de las tan temidas “entraderas”. Los vecinos sienten que nada da resultado, muchos tienen alarmas y cámaras de seguridad. Pero el ingenio de los delincuentes se supera diariamente.
Estos sucesos tiene una serie de particularidades comunes: ocurren en barrios tranquilos, silenciosos y se dan después de las 20. Los asaltantes ingresan a los domicilios de forma violenta y se llevan todo en un vehículo.
Medidas
Con un claro conocimiento del escenario, el gobierno local se abocó a establecer lazos con la gestión provincial y nacional para buscar entre todos una solución para los brownianos.
Es por eso que hace dos semanas acompañó a una comitiva de ciudadanos, de Adrogué y José Mármol, a una reunión convocada por el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo. Allí se definieron cuáles son los barrios más inseguros y se plantearon una serie de disposiciones que se aplicarán en los próximos meses.
Una de ellas fue la puesta en funciones de cerca de 230 nuevos efectivos de la Policía Local que van a custodiar las calles y llevar adelante tareas de prevención. Además se avanzará en mejorar los sistemas de recepción de reclamos, modernizar el 911, colocar y arreglar luminarias y lograr un óptimo encriptamiento de las comunicaciones policiales.
Por otro lado, esta semana se concretó un encuentro entre el jefe comunal y el secretario de Seguridad interior de la Nación, Gerardo Milman para abordar la problemática.