Dom, 20/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2393
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 14 de septiembre de 2015

Intiman a Telefónica por cambiar las líneas fijas a inalámbricas


La Autoridad Federal de las Tecnologías de la Comunicación y de la Información (AFTIC) advirtió que la compañía comenzó a utilizar el sistema sin cables “GSM fijo”, sin consultar previamente con sus usuarios. Lo mismo ocurrió con Telecom Argentina. Los vecinos perjudicados son de Almirante Brown, Lomas de Zamora y Esteban Echeverría.

telefoníafija2015

El organismo oficial actuó de oficio luego de que surgieran innumerables reclamos de ciudadanos de la Región. Ahora, las empresas tienen tiempo hasta la semana que viene para presentar su descargo. La complicación radica en que el servicio inalámbrico sólo puede ser usado en áreas rurales y suburbanas.

La Dirección Nacional de Control y Fiscalización del ente realizó una evaluación del panorama y comprobó, a través de las denuncias asentadas en las diferentes oficinas de Defensa del Consumidor, que la cantidad de damnificados era relevante.

Es que, teniendo en cuenta la pauta legal vigente, la prestación telefónica de infraestructura inalámbrica únicamente puede ser brindada en espacios suburbanos y rurales.

Según especificó la entidad “las áreas migradas por Telefónica y Telecom a la tecnología denominada GSM Fijo no se encuentran entre las permitidas por la normativa”.

Por consiguiente las firmas que nuclean el mercado, no solicitaron autorización para aplicar estas modificaciones. Por lo tanto, tendrán que presentar los motivos por los cuales definieron dichas actualizaciones tecnológicas.

Esta semana fueron notificadas y tendrán 10 días hábiles para exponer sus justificaciones ante la Autoridad Federal.

 

Sin línea

Desde la Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y los Consumidores (ADDUC) informaron a www.deBrown.com.ar que esta orden de Telefónica si se aplicara masivamente sería desfavorable para 9 millones de consumidores.

Los inconvenientes radican en que el precio no es el mismo, se debe incorporar un aparato nuevo cuyo gasto corre por parte del cliente y eliminan completamente la posibilidad de tener telefonía fija. A todo esto, se le suma que estos dispositivos no tienen suficiente señal para cumplimentar correctamente con su función.

Esta supuesta modernización arrancó hace varios meses pero ahora, incluye a barrios completos de la Provincia y de la Región, como Almirante Brown, Lomas de Zamora y Esteban Echeverría.

 

¿Cómo denunciar?

Quienes hayan notado este tipo de alteraciones deberán asentar la queja ante la empresa y, en caso de no encontrar respuesta satisfactoria, contactarse con AFTIC a través del Centro de Atención al Usuario, llamando al 0800-333-3344 para recibir asesoramiento.

En el distrito está disponible la Oficina de Defensa del Consumidor de Almirante Brown, la cual está ubicada en Rosales 1312, 1º piso, Adrogué. El teléfono es 4214-0500 interno 220.

También se puede recurrir a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), ingresar a www.consumoprotegido.gob.ar o comunicarse con la Secretaría de Defensa del Consumidor a través del 0800-666-1518.

 

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram