Tiene una duración de un año e incluye actividades y encuentros con víctimas de delitos. Se llevó adelante un encuentro en Burzaco. Participaron el intendente Mariano Cascallares y el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Bonaerense, Sergio Torres. Los detalles.
Realizaron un nuevo encuentro con jóvenes y acompañantes que integran el programa local “Involucrados”. Se trata de una novedosa experiencia a partir de la cual adolescentes infractores de la ley penal tienen la oportunidad de finalizar sus estudios o ingresar al mundo laboral, alejándose así del delito.
Tuvo lugar en el aula magna del campus de la UNaB en Burzaco. Participaron el intendente Mariano Cascallares y el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Bonaerense, Sergio Torres.
Allí, los jóvenes compartieron experiencias de vida y dieron testimonio de cómo, a partir de este plan, comenzó a cambiar. Luego, se realizó la capacitación de sus guías.
En esta ocasión, Torres destacó el rol del Municipio, de la Justicia, de la Universidad y de los acompañantes de la propuesta. “No hay nada más valioso que el trabajo colectivo”, afirmó.
Por su parte, el jefe comunal indicó: “Todos los días trabajamos para seguir construyendo comunidad. En este caso, avanzamos con este innovador programa destinado a los jóvenes que tuvieron un primer contacto con el delito, pero que tienen la voluntad de recuperarse y apuestan por un nuevo proyecto de vida”.
El proyecto es llevado adelante de forma articulada entre el Municipio, a través de la Secretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana, y el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de Lomas de Zamora junto a la sociedad civil y a la comunidad.
Según detallaron, se centra en adolescentes y jóvenes del distrito que estén cursando su año tutelar, con suspensión de juicio a prueba o cumpliendo sentencia con medida alternativa.
Cada participante tiene un guía o acompañante, capacitado por la universidad, que ofrece apoyo y contención permanentemente. Hay espacios de encuentro, instancias de monitoreo y evaluaciones de los niveles de reincidencia y cumplimiento de los objetivos del programa.
En este marco, se realiza un abordaje integral acorde a las necesidades de cada caso, aplicando políticas públicas vinculadas a la salud, alimentación, terminalidad escolar y búsquedas laborales.
El programa tiene una duración de un año e incluye actividades y encuentros con víctimas de delitos, siempre que estén predispuestas. Esto posibilita la responsabilización de la persona frente al hecho que cometió.
Fueron parte de la actividad la presidenta del Tribunal Único de Responsabilidad Penal Juvenil, Marta Pascual; la titular de Prevención y Seguridad Ciudadana local, Paula Eichel; el vicerrector de la alta casa de estudios, Facundo Nejamkis, y su secretario de Extensión, Ignacio Jawtuschenko.
🏠 Inauguraron una nueva sede Envión en Burzaco 👇 #Burzaco https://t.co/y6sLmaHWdi
— Noticias De Brown (@debrownweb) November 28, 2024