Es organizada por ATE y CICOP y se concreta este miércoles en la puerta del hospital provincial de Rafael Calzada. Tiene como objetivo que la comunidad se interiorice sobre las problemáticas que afectan a la salud pública.
La convocatoria que se desarrollará en el Hospital Oñativia, se realiza en el marco de un plan de lucha que demanda más insumos, nombramientos y un incremento salarial. El viernes delegados de CICOP definirían un nuevo paro.
La iniciativa de este miércoles, en el centro de salud provincial de Rafael Calzada, es promovida por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación sindical de profesionales de la salud de la provincia de Buenos Aires (ex CICOP).
Según informaron desde la seccional local del sindicato médico a www.deBrown.com.ar, con la acción exigen la apertura de nuevos cargos; que se reabra la paritaria y; que se distribuyan correctamente los medicamentos, en especial las drogas oncológicas.
Reclamo latente
A través de un comunicado, la dirigencia de CICOP ratificó que este viernes 17 de febrero se llevará adelante un nuevo Congreso provincial para definir los pasos a seguir. No se descarta la concreción de una huelga.
“La falta de convocatoria a paritaria de la ley 10471, el incumplimiento de los pases a la planta de los becarios, la indefinición de la aplicación correcta del decreto de Desgaste laboral, siguen siendo los motivos principales del conflicto que, lejos de resolverse, tiende a la profundización”, especificaron.
En lo que va del año el sector ya definió tres días no laborables, el 11 de enero, el 2 y el 7 de febrero.