Lun, 07/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2380
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 10 de marzo de 2017

La inflación de febrero fue del 2,5 por ciento


Lo notificó el INDEC. Para el IPS-Congreso, las mediciones de los gremios y las consultoras privadas fue del 2,1%. En doce meses, el costo de vida se encareció casi un 35%.

super1

Los últimos relevamientos registraron una suba del 2,5 por ciento en febrero, en comparación con enero. Los rubros que más treparon fueron los de Viviendas y Servicios Básicos.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) comunicó que en febrero la inflación fue del 2,5 por ciento, lo que simboliza casi el doble del 1,3 por ciento de enero. Por ende, el primer bimestre del año acumuló un 3,8 por ciento, si se lo compara con igual lapso del 2015.

El  Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), que lleva adelante la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) por pedido de 45 organizaciones sindicales, notificó que los precios de la Canasta Básica aumentaron un 2,1 en febrero.

Para los estratos sociales más humildes en los últimos doce meses la inflación fue del 31,2 por ciento, básicamente por las actualizaciones en los servicios públicos, como el agua potable, la electricidad y el gas natural.

Por su parte el IPS Congreso, con su informe a cargo de los economistas de la oposición, estableció que la inflación de febrero fue del orden del 2,1 por ciento. Por ende, el costo de vida acumulado en un año arribó al 34,3 por ciento.

De igual modo, detalló que las jubilaciones y la Asignación Universal por Hijo “desde el último ajuste que tuvieron en septiembre perdieron 9,5 por ciento de poder adquisitivo”.

“Si el mes que viene la inflación repitiera el 2 por ciento con la suba para la movilidad en marzo (12,96 por ciento), las jubilaciones y demás prestaciones apenas volverían al nivel del pasado septiembre, con todo un semestre por delante", juzgó.

En el segundo mes de este año "Vivienda y servicios" progresó un 6,43 por ciento; “Salud privada” un 2,63; "Alimentos y bebidas", 1,8; "Transporte y Comunicaciones", 1,54; "Indumentaria y Calzado", 1,39; "Mantenimiento del hogar", 0,98, y "Enseñanza", con 0,64 por ciento.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram