Dom, 11/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2323
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 20 de octubre de 2014

La Justicia frenó el aumento del gas


Dio lugar al recurso de amparo presentado por la Defensoría del Pueblo de Avellaneda. Ahora el precio volverá a ser el que se pagaba en marzo. Como la medida no es retroactiva, anunciaron que no le devolverán el dinero a quienes hayan pagado. La suspensión del tarifazo abarca a Almirante Brown, entre otros distritos del Conurbano.

tarifazogas

El cúmulo de reclamos finalmente dieron resultado. La Justicia dio lugar al recurso de amparo presentado por el Defensor del Pueblo de Avellaneda y así frenó los aumentos en las facturas de gas para algunos distritos que adhirieron al pedido.

De ahora en más, Metrogas debe emitir sus boletas con las tarifas vigentes en marzo. Este logro beneficiará a vecinos de Avellaneda, Almirante Brown, Lomas de Zamora, Lanús, Esteban Echeverría y Ezeiza. También lograron suspender el tarifazo: Pilar, Escobar, San Nicolás, Ramallo, Pergamino, San Pedro, Baradero, Bartolomé Mitre y Colón.

Según el fallo, la empresa perjudicó a miles de usuarios con incrementos de entre 300 % y 500 %. Quienes menos pagaban, $ 60 o $ 70 por bimestre, estaban recibiendo facturas por $ 300 o más.

El freno al incremento se consiguió cuando el Juzgado de Garantías Nº 9 del Polo Judicial de Avellaneda, a cargo de Luis Carzoglia, aceptó el recurso de amparo presentado por el defensor del pueblo, Sebastián Vinagre, contra Metrogas y el Estado Nacional.

Sin embargo, luego de obtener este logro explicaron que “la medida no es retroactiva”. Comenzó a regir el jueves pasado. Por este motivo, Metrogas no devolverá dinero por las facturas abonadas con anterioridad. Aquellos que no pagaron deben pedir que se modifiquen los montos en la última factura, aportando un total actualizado por los meses no abonados.

La medida cautelar suspende el efecto del aumento hasta que se resuelva el problema de fondo. Pero aún resta solucionar definitivamente la cuestión para evitar nuevos incrementos que golpeen el bolsillo de los usuarios.

 

En Brown

La titular de la Dirección de Defensa del Consumidor, Juana Dioguardi, explicó en diálogo con www.deBrown.com.ar que son dos los caminos que se pueden seguir en caso de ser afectados por la modificación en los valores del servicio gasífero.

“Si la consulta es para que no les quiten el subsidio, se habilita la instancia de (la Secretaría) Desarrollo Social, donde se evalúan los casos y se hacen los trámites correspondientes”, explicó.

Por otro lado, informó que se trabaja además con un foro en el cual participan representantes y funcionarios de otras ciudades, para hacer un seguimiento de la situación. No obstante, remarcó la necesidad de “actuar con cautela” en este tema, ya que todos los ciudadanos están afectados por la determinación gubernamental, pero todavía “no hay una respuesta que los incluya a todos por igual”.

Para mayor información sobre cómo proceder, los vecinos pueden comunicarse telefónicamente al 4214-3500 o dirigirse a Erézcano 1252, Adrogué, entre las 8 y las 14 horas, con fotocopias y originales de última factura, recibo de sueldo y D.N.I.

También, pueden dirigirse a la oficina de defensa del consumidor-ubicada en Rosales 1312, 1º piso, Adrogué- en el horario de 08.30 a 13.30 o llamar al 4214-0500 interno 220.

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram