Mar, 01/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2374
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
domingo 19 de abril de 2020

Lanzaron una plataforma para frenar noticias falsas


Se centra en información sobre el Coronavirus. El objetivo es despejar dudas a través de fuentes veraces y chequeadas. Conocé cómo funciona.


Con el avance del Coronavirus en nuestro país, también crece a pasos agigantados la saturación de información sobre el tema. Pero resulta que buena parte de ese flujo resulta ser falso, impreciso o poco comprobable. Para despejar dudas, el Gobierno lanzó “Confiar”, una App que busca aportar veracidad sobre las noticias que circulan.
 

¿Cómo funciona?

El sitio es desarrollado por la Agencia Télam. Su función radica en comprobar el caudal informativo y brindar aquellas herramientas que permitan corroborar su autenticidad. Para lograr tal fin, se recurre a fuentes oficiales, datos, hechos, voces autorizadas e investigaciones científicas.

La plataforma se estructura en base a tres secciones:

  • Verdadero o Falso: permite chequear que cada noticia sea verídica. De no ser así, se detalla la información oficial.
  • Fake news: puntualiza aquellas que son más difundidas y explica los motivos.
  • Caja de herramientas: brinda la posibilidad de chequear las fuentes. ¿Cómo? Los usuarios deberán aportando el link de la imagen, el video o el posteo que circula.

Además, se puede enviar consultas o compartir una noticia sospechosa mediante correo electrónico. Esto permitirá ser chequeada por especialistas y luego compartida en la plataforma.
Se puede ingresar a Confiar haciendo clic aquí.

Sobre la Infodemia

Se trata de una epidemia de noticias que nos invade con datos maliciosos y falsos. Este fenómeno produce sentimientos generalizados de pánico y angustia. La Organización Mundial de la Salud (OMS), asegura que “mal informar o desinformar en tales circunstancias pone en riesgo la salud a escala planetaria”.
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram