Se realizará este viernes, sábado y domingo en el espacio comprendido entre Carlos Pellegrini y 9 de julio. Habrá espectáculos artísticos, una variada propuesta gastronómica y productos artesanales. Parte de lo recaudado con las ventas se destinará al hospital Lucio Meléndez de Adrogué.
El playón aledaño a la estación ferroviaria de Burzaco será el escenario de la primera edición local de la “Gran Feria solidaria”, un evento que -además de generar trabajo- se propone ayudar al hospital Lucio Meléndez. La convocatoria es de viernes a domingo entre las 11 y las 23.
En cada una de las jornadas habrá espectáculos artísticos, música en vivo, juegos para los más chicos y variadas propuestas gastronómicas de diversas regiones de la Argentina y de otros países. Además, habrá una extensa oferta de artesanías y alimentos de elaboración artesanal.
Según informó a www.deBrown.com.ar Mirella Galarce, una de las organizadoras, el objetivo es que, además de generar intercambios comerciales, en ese espacio haya lugar para la solidaridad. Precisó que “un porcentaje de lo recaudado” durante los tres días se destinará al centro de salud de Adrogué.
“Lo lindo de esto es que ayudamos a los demás también, tratamos de juntar el trabajo de cada uno de nosotros con la posibilidad de ayudar”, señaló la mujer, quien integra el grupo Colectividades Unidas Cultura.
El grupo, que trabaja en conjunto desde hace un año, llega al distrito por primera vez luego de realizar actividades similares en el Oeste del Gran Buenos Aires. Como ejemplo de esta labor, mencionó la ayuda que ofrecieron a una joven del partido de Tres de Febrero, que necesitaba someterse a un tratamiento médico en España.
Ahora, la apuesta es repetir la experiencia y continuar colaborando con las necesidades de personas o instituciones en esta parte del Conurbano. “Algunos de nosotros somos bailarines y artistas circenses, entonces llevamos siempre esta idea de lo bohemio y lo itinerante”, agregó Mirella y remarcó que la tarea siempre tiene como eje a la solidaridad.
Quienes deseen obtener mayor información, pueden contactarse con la organización a través de la página de Facebook “Colectividades Unidas Cultura”.