La ciudad, conocida como “la cuna de la aviación sudamericana”, cumplió un nuevo aniversario. Si bien la fundación fue el 10 de agosto, el acto se llevó a cabo ayer en las inmediaciones de la estación ferroviaria local. Al frente del encuentro, estuvo el secretario de Educación y Cultura de Almirante Brown, Jorge Herrero Pons, quien destacó el crecimiento de la localidad y consideró que “si existe madurez política, se puede trabajar en pos de los vecinos”.
Con un acto encabezado por el secretario de Educación y Cultura de Almirante Brown, Jorge Herrero Pons, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Torres, el pueblo de Longchamps celebró los 104 años de historia que cumplió el sábado 10. El encuentro se desarrolló en las inmediaciones de la estación ferroviaria local, en el predio ubicado en San Martín y La Aviación, donde asistieron vecinos, delegaciones escolares y representantes de diversas instituciones de bien público.
Al dirigirse al público, el funcionario trasladó los saludos del intendente Daniel Bolettieri, quien no pudo asistir al encuentro debido a otros compromisos de gestión, y luego hizo un repaso sobre los primeros pasos de esta ciudad, a la cual se denomina como la “cuna de la aviación sudamericana”, ya que allí se llevó a cabo el primer vuelo mecanizado de Sudamérica.
“Es un día muy importante para el partido de Almirante Brown (...), Longchamps es cientos de mitos y de aventuras, es una ciudad que tiene magia. Ha tenido su hipódromo, su aeródromo, su autodromo y ha vivido aventuras y proezas de valor internacional y nacional que la destacan”, expresó.
También se refirió a los cambios que se produjeron en la localidad en los últimos años y consideró que si bien “muchos barrios son materia pendiente”, allí se llevó a cabo “un gran crecimiento” y como ejemplo de ello mencionó “la Unidad de Pronta Atención (UPA), el boulevard y las mejoras tanto en el centro como en las zonas aledañas”.
En ese sentido, reparó en que a pesar de que la gestión municipal pertenece a “un espacio político diferente al del Gobierno nacional y provincial” y las complicaciones que eso genera en algunas cuestiones, “si existe madurez política se puede trabajar en pos de lo que hay que trabajar, que son los vecinos”.
“Tenemos que volver a unirnos y lograr tener un partido mejor y un Longchamps mucho mejor. Creo que es la enseñanza que nos dejan los vecinos y vecinas”, sostuvo en alusión a las palabras que el jefe comunal había expresado el fin de semana durante la celebración de los cien años de la escuela N°9 de esa misma localidad.
Durante la actividad, el diputado nacional del Frente Renovador (FR), Eduardo Fabiani; y el subsecretario de Deportes municipal, Germán Bonnemezón; hicieron entrega el trofeo al club El Fortín -del barrio Rayo de Sol-, que fue el ganador de la “Copa Ciudad de Longchamps”.
La musicalización del encuentro estuvo a cargo de la banda del Servicio Penitenciario Nacional Doctor Juan José O’Connor, la cual interpretó la melodía del Himno nacional y la marcha de San Lorenzo.
Entre los presentes, estuvieron concejales, consejeros escolares y funcionarios de la Comuna, efectivos policiales de la comisaría 4ta, integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Almirante Brown, miembros del Rotary Club de la ciudad anfitriona y representantes de las sedes locales de los institutos Belgraniano y Newberiano.