Jue, 15/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2327
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 12 de marzo de 2014

Los docentes calificaron de “indigna” la oferta salarial y continúan el paro


Tras la reunión con autoridades provinciales, los gremios rechazaron la nueva propuesta. La medida de fuerza se mantendría hasta el viernes, día en el cual se prevé la realización de un nuevo encuentro. El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, aseguró que no recibieron la notificación de la conciliación obligatoria.

suteba1

Se cumple la sexta jornada sin clases en las escuelas públicas bonaerenses y en otras 16 provincias. Los docentes rechazaron la oferta oficial, que mejoró en 5,4 puntos respecto a la anterior. Se propuso un incremento global del 30,9 %, a pagarse en dos tramos: en marzo (21,9%) y en agosto (9%).

Sin embargo, los maestros se mantuvieron firmes en su reclamo de alcanzar un mínimo del 35 por ciento. Ante esta situación, el Gobierno bonaerense dictó la conciliación obligatoria y anunció que no se pagarán los días de paro.

“No recibimos ninguna notificación de la conciliación obligatoria y si llega no la vamos a acatar”, declaró el secretario general de Suteba, Roberto Baradel. De este modo, explicó que la realización de huelgas es una estrategia que adoptaron antes del inicio del ciclo lectivo para no tener que interrumpir las clases.

“Estamos convencidos de que el Gobierno está en condiciones de realizar otra propuesta”, sentenció el dirigente. De no existir una nueva oferta en los próximos días, los maestros continuarán con la huelga al menos hasta el viernes, día en el que tienen pautada la realización de una asamblea para definir los pasos a seguir.

 

Detalles de la oferta

De acuerdo con fuentes gremiales, la oferta presentada ayer por el gobierno para maestros de grado era: un básico en marzo de $2059,80; un básico en agosto de $2285,80; lo cual daría como resultado un salario de bolsillo en marzo $4393; y un salario de bolsillo en agosto de $4717,50.

“El incremento real del básico a marzo de 2015 es del 26,09% y, en la práctica, significa $5 más para cada docente, lo cual es vergonzoso”, aseguró la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini Petrocini.

Y agregó: “El 30,9% es sólo para el maestro de grado y no para el resto de los niveles educativos, lo cual genera una distorsión en la pirámide salarial que no vamos a permitir”.

Almirante Brown

La seccional de Suteba local estuvo presente en la movilización realizada ayer en las purtas del Ministerio de Trabajo provincial, en La Plata. Mañana, jueves 13, se movilizarán junto a la CTA hacia la Casa de la Provincia.

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram