La institución, que tiene sus orígenes en la asociación española Mensajeros de la Paz, celebró una década de trabajo en el distrito al cuidado de niñas y adolescentes que no pueden permanecer con sus familias. En el festejo, estuvo presente el vicepresidente del Concejo Deliberante, Mario Fuentes, quien reconoció a las autoridades del lugar por la labor realizada y entregó una distinción por parte del Municipio.
Los hogares Malen de Longchamps, pertenecientes a la asociación Mensajeros de la Paz, cumplieron diez años de trabajo en Almirante Brown y lo celebraron con una jornada de recreación abierta a la comunidad, en la que participaron las niñas y adolescentes que allí residen. El evento tuvo la participación del vicepresidente del Concejo Deliberante local, Mario Fuentes, quien entregó a la entidad una distinción por parte del Cuerpo Legislativo y del Municipio.
“Queremos felicitar a Graciela Gilona, la directora, y a toda la gente que colabora aquí por estos diez años de una tarea tan importante, porque cuando se trabaja por la inclusión, se aporta a mejorar el presente y a construir un futuro promisorio”, expresó el concejal (FR) cuando se dirigió a los presentes tras la presentación por parte de los directivos del lugar.
En tanto, la directora manifestó su alegría por la tarea llevada adelante en la última década y agradeció por la visita y, en particular, a todos las personas que trabajan en el hogar de forma voluntaria. “Ser voluntario también es trabajar pero con la diferencia de que lo que se gana se lleva en el corazón”, destacó.
La jornada, que comenzó muy fría y con neblina, incluyó juegos, talleres de arte, música y varias coreografías realizadas por las habitantes del establecimiento. Con el correr de los minutos y cuando apareció el sol, después de la comida que compartieron grandes y chicos, también hubo tiempo para los juegos en el patio y los partidos en la cancha de fútbol.
“Hoy es un día maravilloso, hace diez años que una idea loca, de un proyecto de la Asociación, me propuso venir y trabajar con los chicas. Por eso hago un balance muy positivo, encontré mi lugar en el mundo y ojalá cada niña que haya pasado por aquí, que fueron más de tres mil en estos diez años, se haya llevado un pedacito del amor que le queremos dar”, relató Giloni en diálogo con www.deBrown.com.ar y agregó: “La función principal del hogar es recibir, contener, ayudar y garantizar los derechos de las niñas y adolescentes que allí llegan. Hoy tenemos ocho adolescentes y la idea es prepararla para ser mujeres capaces de elegir bien”.
Luego, el concejal del Frente Renovador se refirió a la labor que llevan a cabo y consideró que “hemos venido junto a la concejal Ana Romero, ya que es un orgullo para Almirante Brown tener a esta institución que cumple una función muy importante desde la contención, la alimentación y la protección”. Además, señaló que lo declararon de Interés Municipal y Social a fin de poder “hacer más cosas por la institución y articular el trabajo en conjunto”.
" El compromiso de directivos y voluntarios, la participación de las niñas y adolescentes y sus caras de felicidad, nos exhiben que la institución trabaja en el camino correcto" concluyó el legislador comunal. De la actividad participaron también la concejal del Frente Renovador y titular del Consejo de las Mujeres en Almirante Brown, Ana Romero; el prosecretario legislativo, Daniel Fagaburu; el director de gestión pública Hernán Carabetta, el dirigente local Alejandro Torre y varios colaboradores del equipo comunal.
El hogar y la Asociación
Mensajeros de la Paz, constituida como una organización humanitaria que trabaja por la inclusión social de las personas en situación de vulnerabilidad, nació en el España en 1962 y en la actualidad funciona en 36 países. Cuenta con una red de voluntarios de la cual, quien esté interesado en sumarse, puede obtener mayor información ingresando a www.mensajerosdelapaz.org.ar.
Por otro lado, como toda familia con una numerosa cantidad de integrantes, requiere la colaboración de la comunidad y, entre otra cosas, necesitan útiles escolares, ropa de niñas y adolescentes, alimentos perecederos y no perecederos, ropa de cama y calzados. Para esto pueden comunicarse al 4297-0033, de lunes a viernes, de 9:30 a 16. “Ayudar es fàcil”, sostiene el lema que guía a todos los voluntarios del equipo.