Mar, 13/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2325
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 13 de febrero de 2014

Mal comienzo para la paritaria docente: peligra el inicio de clases


Los gremios exigieron como mínimo un 30 por ciento de aumento y que se reabra la negociación en junio. El Gobierno nacional, en tanto, adelantó que no habrá cambios en la modalidad de discusión. “Hoy no están las condiciones para empezar las clases”, aseguró la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses, Mirta Petrocini.

clases

La paritaria arrancó con el pie izquierdo y pone en peligro el inicio de las clases. Los gremios docentes bonaerenses, en línea con los nacionales, rechazaron el 25 por ciento de aumento propuesto por el Gobierno y adelantaron que no aceptarán menos del 30. Asimismo, pidieron que se reabra la negociación en junio. Con esto, pretenden incorporar una cláusula gatillo que permita reabrir las negociaciones si la inflación se dispara.

La respuesta oficial fue negativa y la pelota comenzó a pasar de mano en mano. El ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, aseguró que “Daniel Scioli está esperando la decisión de Alberto Sileoni en el tema”. “La Nación debe establecer los mínimos para los docentes. Nadie va a negociar sin saber el mínimo”, agregó el funcionario.

A nivel nacional, en tanto, el Jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, advirtió que “no habrá cambios en la modalidad de discusión”, en relación al rechazo de los maestros a la paritaria anual y pidió “moderación”.

 

Primer encuentro

El Frente Gremial Docente -que integran SUTEBA, FEB, UDA, AMET y los privados de SADOP- se reunieron con funcionarios de Provincia esta semana a fin de exponer sus reclamos y comenzar a negociar el aumento docente. Sin embargo, ante las faltas de respuestas; la oferta de entre un 23 y 25 por ciento; y el deslinde de la responsabilidad sobre Nación; el comienzo de la discusión terminó con un balance negativo. Pasaron a un cuarto intermedio hasta una nueva convocatoria.

provincia

Si bien el inicio de clases en la provincia de Buenos Aires está previsto para el 5 de marzo, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) advirtió sobre la posibilidad de que las escuelas provinciales no abran las puertas de sus aulas ese día. Informaron además que el comienzo del ciclo Lectivo “depende de la disposición del gobierno de Daniel Scioli frente a los reclamos salariales del sector” y la capacidad de resolver las necesidades de los trabajadores docentes ante la fuerte inflación.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram