La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) realizará el jueves una medida de fuerza de 24 horas en los 77 hospitales. Piden aumento de sueldo y mejores condiciones laborales. En Brown, los hospitales Meléndez y Oñativia atenderán sólo a través de guardias.
Al igual que lo hicieron durante noviembre y diciembre del año pasado, los médicos nucleados en CICOP anunciaron la vuelta al paro de los 77 centros de salud que operan en toda la provincia de Buenos Aires. El cese de actividades será de 24 horas en reclamo por mejoras salariales y laborales.
En Almirante Brown, los hospitales Lucio Meléndez y Arturo Oñativia, atenderán solamente a través de la guardia durante toda la jornada del viernes. Además, anunciaron que el paro incluirá un acto en la puerta del nosocomio de Adrogué.
Según informaron representantes del gremio, la medida de fuerza se resolvió en un congreso, que dispuso además una huelga de 48 horas para los días 21 y 22 de enero.
Los médicos reclaman un básico de 10.000 de sueldo el médico que recién ingresa. Asimismo, piden que se resuelvan los problemas edilicios y denuncian la falta de insumos, que dificultan la asistencia a los pacientes.
Se venció el plazo
Tras la serie de paros y movilizaciones, los empleados del hospital provincial de Adrogué habían logrado el mes pasado la visita del Ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia; y del acompañado de un arquitecto y el director provincial de hospitales, Claudio Ortiz. En esa oportunidad, los funcionarios prometieron trabajar en los problemas de infraestructura y resolver el tema de los pagos atrasados de la desfavorabildad.
Si bien era un paso más en el proceso de reclamo, los trabajadores del Meléndez habían advertido que les otorgaban un plazo de 15 días para comenzar las obras y darles una respuesta concreta a sus peticiones. Ante la falta de resolución, la medida se hizo efectiva en consonancia con el paro anunciado a nivel provincial.