Mié, 16/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2389
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 28 de septiembre de 2015

Médicos y estatales vuelven al paro


La jornada de protesta convocada por la CTA será este martes. Adhieren gremios docentes disidentes y los judiciales. Habrá una movilización a La Plata, donde reclamarán aumento de sueldos y el cumplimiento de acuerdos entre el Gobierno bonaerense y cada uno de los sindicatos que participan.

Paro ATE CICOP 2015

Luego de la medida de fuerza concretada el miércoles, los estatales de la provincia mañana vuelven al paro. La jornada de protesta, impulsada por la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), es en reclamo de mejores condiciones laborales, “en contra del ajuste” y para exigir la reapertura de la paritaria salarial.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (ex CICOP), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y los sindicatos docentes que están en disidencia a la conducción oficial de Suteba, son parte del colectivo que convoca.

En ese sentido, el secretario general de la CTA Autónoma Bonaerense y de ATE Buenos Aires, Oscar de Isasi, explicó que van a “reclamar un cambio de rumbo en las políticas sociales, en las políticas económicas y laborales en la provincia de Buenos Aires”.

El accionar -que incluirá una movilización a la Gobernación bonaerense y marchas en los puntos de acceso a La Plata- afectará la atención en todas las dependencias del Estado, incluidas escuelas y hospitales.

En el caso de los establecimientos educativos, se verán afectadas las clases por la falta de auxiliares, quienes se suman a la propuesta como miembros de ATE. Si bien hay un sector reunido en “Suteba Multicolor”, que llama al cese de actividades, los gremios mayoritarios que nuclean a los maestros -como la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y UDOCBA- se despegaron de la medida y aseguraron a www.deBrown.com.ar que no adherirán.

En cuanto al área de Salud, la delegada del sindicato médico en el hospital Lucio Meléndez de Adrogué, Mónica Méndez, señaló a este medio que sólo funcionará la guardia y se atenderán urgencias. De igual modo, funcionará el Arturo Oñativia.

Serán varios los profesionales que, junto con trabajadores de otras ramas, se reunirán en la entrada del Colegio Nacional a las 9 y partirán desde allí hacia la capital provincial.

Por su parte, la secretaría de Finanzas de la seccional Almirante Brown- Presidente Perón de ATE, Fany Díaz, indicó que se prevé un alto acatamiento a la convocatoria. No obstante, aclaró que en los centros de salud de ambos distritos se cumplirá una tarea reducida, debido a que el mantenimiento y la higiene en ese tipo de lugares “son un servicio esencial”.

 

Reclamos

De acuerdo a lo informado por ATE provincial, movilizarán para solicitar “una mayor inversión en políticas sociales, para los que más  necesitan y menos tienen”. Sostienen que “es necesario invertir más en Educación para reparar las escuelas y crear nuevas, para nombrar personal y para que las condiciones laborales sean las que tienen que tener los trabajadores.

En cuanto la salud, abogarán porque “existan los insumos y el personal necesario para atender como corresponde a la sociedad bonaerense”. Y, puntualmente, solicitarán que se cumplan el “aumento de los reemplazos de guardia, el pase de guardia a planta permanente, las guardias de 12 horas y el aumento de presupuesto para el área.

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram