Dom, 04/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2316
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 16 de noviembre de 2021

Monedas mulas de San Martín: pueden valer hasta 250 mil pesos


Se trata de dos piezas que fueron acuñadas con errores y estuvieron en circulación. ¿Cuáles son?

*Esta moneda puede alcanzar los 1250 dólares

El foco del coleccionismo se volvió a centrar en las monedas argentinas con errores. En esta oportunidad, se trata de las bautizadas como mulas o híbridas, las cuales salieron en circulación en 1978. Tienen un valor de hasta $250 mil.

¿Cómo sucedió?

En 1978, la Casa de la Moneda decidió participar en los festejos por el bicentenario del nacimiento de José de San Martín. A raíz de esto, lanzó una tirada de piezas conmemorativas de un valor nominal de $100.

Los metales reminiscentes tenían de un lado el rostro del prócer argentino y "1778" en referencia a su natalicio. Mientras que en la otra cara, se mencionaba el año en el cual se produjo.

*La reedición de 1979, donde los laureles reemplazaron el año de nacimiento de San Martín

Para el 1979 dejó de fabricarse y se diseñó una similar con sólo un cambio: en lugar de la fecha de nacimiento, se colocó una rama de laureles. No obstante, este fue el puntapié de una de las monedas más buscadas en la actualidad.

En medio del proceso, se mezclaron los cuños de ambos metales y surgieron dos versiones. Estas son las primeras híbridas en el país y se las llama mulas, en referencia al animal que se crea de la cruza de un burro y una yegua.

¿Cómo son?

Una de las monedas quedó conformada con el valor nominal y el año de fabricación de un lado y, en su reverso, a San Martín con un laurel. Esta es la menos valiosa y, en un mercado de numismática o en subastas, ronda los 600 dólares.

*Una de las caras de la moneda en homenaje al bicentenario de San Martín

La otra, en tanto, tiene la imagen del prócer junto a la fecha de su bicentenario en una cara, mientras que en la opuesta el 1979 y el $100. El precio de esta se estima que puede alcanzar los 1250 dólares. Así lo indica el catálogo de "La Moneda Circulante en el Territorio Argentino".

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram