Bajo la consigna “Ni una menos”, un grupo marchó esta mañana hacia la Municipalidad, el Consejo de la Mujer y el Concejo Deliberante. Solicitaron el acompañamiento del Gobierno local para la lucha contra este flagelo. Fueron recibidos por las autoridades.
Con el objetivo de visualizar la problemática que se cobra cada vez más víctimas en nuestro país, se realizó una campaña en Almirante Brown para pedir que se ponga un freno a los femicidios y la trata de personas.
Acompañaron la actividad la CTA Brown Perón, CICOP del Hospital Lucio Meléndez, la seccional de ATE local, y organizaciones de trabajadores, docentes y mujeres. Con la medida plantearon la necesidad de consolidar refugios y gabinetes de asistencia para las víctimas y sus familias.
Los manifestantes se congregaron a las 9 en el centro de Adrogué y se dirigieron al Concejo Deliberante local, donde fueron recibidos por ediles del bloque del Frente para la Victoria. Se comprometieron a concretar una nueva reunión para dentro de 15 días para seguir avanzando. Luego, estuvieron en el Consejo de la Mujer local y en la Casa Municipal.
A través de un comunicado, desde la organización del encuentro destacaron que “las diferentes formas de la violencia contra las mujeres en nuestro país se cobran cientos de víctimas al año. Se calcula que en 2014 se cometieron 276 femicidios y que más de 200 niños quedaron huérfanos. Sumando desde 2008 hasta la fecha más de 1.800 mujeres fueron asesinadas”.
Dijeron presente representantes de Mariposas de Villa París, Tribuna Docente, Agrupación de estatales Víctor Choque, Corriente Política Sindical Rompiendo Cadenas, Frente Popular Darío Santillan, Partido Obrero, Izquierda Socialista, entre otros.