El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores recorrió las instalaciones del nosocomio de Adrogué, dialogó con los profesionales de la salud y bregó por una mejora en las condiciones laborales y de atención. Sostuvo que "se evidencia cada vez más la decadencia edilicia, la falta de médicos, la tercerización y el sistema en negro".
En plena campaña electoral y faltando pocos días para la realización de los comicios, el candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Néstor Pitrola, junto a sus candidatos a nivel local, realizaron una recorrida por el hospital Lucio Meléndez de Adrogué. Allí, hablaron sobre las condiciones en las que se encuentran los nosocomios provinciales y cuestionaron la “falta de voluntad política” para resolverlo. Más tarde encabezó una conferencia de prensa en un bar céntrico de Adrogué.
“Hay un vaciamiento de los hospitales públicos de la provincia , se evidencia cada vez más la decadencia edilicia, la falta de médicos, la tercerización, el sistema en negro y el becario. Hay que agregar que en un distrito como Almirante Brown, al igual que en el Conurbano, la pobreza ha crecido porque ha crecido la desigualdad social y eso recarga el hospital público”, expresó Pitrola.
Y agregó: “Si tenemos el 50 por ciento de la fuerza laboral Argentina en negro o precarizada, con tantas cantidades de modalidades de precarización, esa pobreza cae toda al hospital público porque está fuera del sistema de obra sociales y de cualquier otro sistema de aporte institucional a la salud”.
De este modo, explicó que bajo estas normas no se hace más que “recargar la asistencia del hospital público” que es insuficiente frente a la gran demanda de ciudadanos que necesitan de la asistencia médica en todas sus variantes.
“Hay que combatir paralelamente y de manera simultánea la desigualdad social, la pobreza, el trabajo en negro y el vaciamiento de los hospitales. Estos son objetivos centrales de nuestra concesión socialista de la sociedad, de nuestro programa y nuestro proyecto”, señaló el candidato del Frente de Izquierda en diálogo con www.deBrown.com.ar.
En relación a las Legislativas del 27 de octubre, el primer candidato a concejal por el FIT en Almirante Brown, Eduardo Belliboni, destacó que el espacio político que representa en el distrito “es una fuerza en crecimiento” y confió en mejorar los resultados obtenidos en las Primarias.
Por su parte, Pitrola se refirió al posicionamiento obtenido a nivel nacional y aseguró: “Nos hemos consolidado como oposición política al Gobierno y esto es fundamental porque es la constatación de que hemos podido llegar al pueblo con un programa de conjunto, con una salida frente a un momento crítico y es una oposición que no es cualquiera”.
Y sostuvo: “Hay muchas otras oposiciones de la fragmentación del radicalismo, del peronismo, pero son los que ya gobernaron con Menem y con los de la alianza. Esta oposición de Frente de Izquierda es desde el campo de los trabajadores, en contrapunto del kirchnerismo”.
En este marco, consideró que en la provincia de Buenos Aires lograron captar un gran caudal de votos y advirtió: “Vamos por el ingreso de dos diputados porque no nos falta mucho”. “Llamamos a reforzar el voto popular porque esta vez vamos a poder consagrar un bloque de diputados, diputadas provinciales y de concejales en numerosas localidades”, concluyó.
Luego de esta actividad, el FIT llevó a cabo una conferencia de prensa en el bar Octavio de Adrogué. En ese lugar, expusieron los reclamos de los trabajadores de diversos ámbitos y presentaron sus objetivos en caso de asumir las bancas en juego tanto en nación, como en provincia y a nivel municipal.
Pitrola había visitado el distrito en julio de este año, previo a las PASO, con el objetivo de posicionar a la fuerza de izquierda a nivel local. En esa oportunidad, había realizado una asamblea abierta en el club independiente de Burzaco, donde se presentaron los candidatos del Frente de Brown, Presidente Peron y San Vicente.