Los conductores que lo tramiten por primera vez podrán capacitarse gratuitamente desde la página web del Ministerio del Interior y Transporte. De todas formas, será obligatorio cumplimentar la prueba teórica y práctica de forma presencial.
Una nueva modalidad a través de Internet reemplazará a las charlas presenciales que otorgan los municipios para preparar a quienes deben solicitar el registro de conducir. Igualmente, el examen seguirá siendo un requisito indispensable para obtenerlo.
Este flamante método, ideado por el Ministerio del Interior y Transporte, permite realizar el curso teórico sin tener que dirigirse a las direcciones de tránsito, pero en ningún caso prescinde de rendir la evaluación a quienes se capaciten virtualmente.
El proceso es sencillo: una vez que la persona entra al sitio www.curso.seguridadvial.gob.ar, la página lo guía a través de una serie pasos para que adquiera sin costos el material teórico en forma escrita o audiovisual. Por lo que se podrá descargar desde cualquier computadora, tablet o dispositivo inteligente.
Una vez que la persona leyó todos los módulos, puede realizar una autoevaluación e imprimir el certificado que lo habilita a concurrir al Centro de Emisión de Licencia. A partir de allí podrá rendir el examen teórico.
Se trata de una opción práctica y totalmente gratuita a la que se accede directamente desde la página web del organismo. Además, desde la dependencia oficial informaron que hasta la actualidad llevan tramitadas unas 10 millones de licencias, lo cual indica que casi el 80 por ciento de los conductores de todo el país tienen este registro.
Constituyen un documento único que la autoridad competente de cada jurisdicción otorga a un ciudadano, con el objetivo de habilitarlo legalmente a conducir un vehículo previo cumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley Nacional de Tránsito 24.449.
Quienes aspiren a obtenerla deberán cumplir con las siguientes etapas: