Sáb, 12/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2385
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 4 de julio de 2017

Nuevo golpe al bolsillo: los aumentos vuelven a ser protagonistas


Se concretó un aumento del 7 por ciento en combustibles, lo que elevó el litro de nafta a 22 pesos, en promedio. Además, subieron las prepagas y los alimentos. 

aumentoNaftaPrepagas-2017

La nafta y las prepagas, dos subas que afectan el presupuesto de los hogares este mes. Lo cierto es que a partir de agosto se prevén nuevos incrementos para bienes y servicios.

Los alimentos ya acumularon un 8,5 por ciento de aumento en el primer semestre del año, según un relevamiento de la asociación Consumidores Libres. En consecuencia, las ventas en supermercados y shoppings descienden estrepitosamente.

El ritmo de vida se encarece para la mayor parte de la población. De acuerdo con el último estudio del Instituto de Estadística y Censos (INDEC), la mitad de los argentinos con ingresos percibe apenas 9.700 pesos mensuales; cifra que se ubica por muy debajo del valor de la canasta básica.

Combustibles

En julio, los aumentos implicaron un 7,2% de suba en las naftas y del 6% para el gasoil, lo que ubicó a la Argentina como el segundo país con combustibles más caros en la Región. Uruguay encabeza el listado con un precio de 1,60 dólares, según el estudio de Global Petrol Price.

Los incrementos forman parte del esquema de revisión trimestral que dispuso el Ministerio de Energía para el sector. En este marco, desde la Cámara de Empresarios de Combustibles ratificaron que en octubre se aplicará una nueva actualización en el valor.

El litro de nafta “super” se elevó a $19,9; y la línea Premium a $22,99 en el caso de Shell. YPF lo ofrece a 19,72 y 22,32, respectivamente. En la misma línea, el gasoil avanzó de $17, 34 a $18, 38, y el premium de $19, 30 a $20, 45.

Prepagas

A partir de este mes, las prestaciones se incrementarán en un 6 por ciento. Corresponde a la Resolución 613-E/2017, publicada en mayo en el boletín Oficial. Se trata del cuatro aumento que autorizó el Ministerio de Salud en menos de un año.

El valor de las prepagas se volverá a modificar en agosto; subirá un 5 por ciento más. En total, la suba será de 11 por ciento de manera desdoblada. La medida afectará a más de 5 millones de afiliados.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram