Dom, 21/09/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2456
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 13 de abril de 2015

Nuevo sistema para buscar personas


Fue desarrollado por Red Solidaria. Funciona a través de mensajes de texto o de WhatsApp. Se trata de un mecanismo comunitario de alarma que ya fue probado en más de 1200 voluntarios. Quienes se sumen a esta propuesta, recibirán en tiempo real la foto de las persona perdidas.

BusquedaPersonas

Como las primeras horas en la búsqueda de una persona desaparecida son fundamentales, la organización no gubernamental (ONG) Red Solidaria desarrolló un nuevo sistema para informar a la comunidad sobre las desapariciones. Fue probado entre 1230 voluntarios digitales, en un total de 205 ciudades de la Argentina.

La propuesta consiste en que quienes quieran colaborar para encontrar a un niño o adulto perdido se anoten en una lista. Entonces, cada vez que se pierda una persona recibirán un mensaje de texto o vía WhatsApp con la foto y los datos personales de la persona perdida, a fin de viralizar su imagen lo más rápido posible.

Para sumarse a esa lista, basta con escribir al número (011) 15 3056-6370, y quien lo haga automáticamente quedará incorporado a la nómina. También se puede enviar un correo electrónico a la dirección hola@redsolidaria.com.ar

En esta primera etapa, se enviaron las caras de Jennifer Cadillo y Fernanda Aguirre. La primera es una abogada de 24 años, que hace un mes está siendo intensamente buscada; mientras que la segunda es una joven que desapareció en el 2004 en Entre Ríos, cuando tenía tan sólo 13 años.

La puesta a prueba consistió en que un grupo de 20 jóvenes reunido en el Colegio La Salle de la ciudad de Florida, Buenos Aires, durante horas se dedicó a enviar dichos mensajes a los voluntarios que se ofrecieron.

Hasta el momento, la ONG lleva adelante la búsqueda de 480 personas, entre las cuales, la mayor parte son mujeres de entre 18 y 35 años. Se prevé que a fin de mes los integrantes de Red Solidaria se reúnan con la Corte Suprema de Justicia de la Nación para crear una oficina judicial, donde se centralicen las denuncias de personas perdidas.

“A partir de algunas situaciones muy impactantes que nos tocó vivir, estamos intentando desarrollar un sistema comunitario de alarma, a través de lo que llamamos celulares amigos, que son los voluntarios que nos permiten utilizar sus teléfonos para enviar un alerta cuando se pierde un chico o un adulto para organizarnos mejor en la búsqueda. Si nos hubiéramos movido de esta manera en alguno casos lo hubiésemos encontrado”, explicó el titular de la ONG, Juan Carr.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram