Advirtieron que muchos de los pacientes no cuentan con el calendario de vacunación completo. “El mes pasado, tuvimos que derivar a casi 50 a otros nosocomios con terapia pediátrica”, informó Claudio Molina, director asociado, a De Brown.
La bronquiolitis es una infección respiratoria aguda que ocurre con mayor frecuencia durante otoño e invierno. Afecta sobre todo a los menores de dos años. El hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada no está ajeno a esta realidad. Informaron que los sectores de guardia e internación pediátrica permanecen “llenos” y debieron ampliar la atención en consultorio ante la alta demanda.
El nosocomio local afrontó durante mayo una etapa con cuadros “graves” que necesitaron la asistencia de respirador. Este mes, en cambio, si bien aumentó la atención de pacientes, bajó “el riesgo de complicaciones”. Así lo informó Claudio Molina, director asociado del nosocomio, a www.deBrown.com.ar.
“Es un virus que cada tres o cuatro años viene con mayor agresividad. El mes pasado, tuvimos que derivar a casi 50 pacientes a otros nosocomios con terapia pediátrica, porque nosotros no tenemos. Solo manejamos guardia e internación general”, explicó.
En este contexto, desde el Oñativia decidieron ampliar la atención diurna en consultorios y canalizar así la gran cantidad de infecciones respiratorias. En este sentido, el directivo explicó que este crecimiento puede estar relacionado “al cierre de algunos sectores del hospital Lucio Meléndez, a la falta de pediatras en centros de salud o la imposibilidad de resolver determinadas situaciones de urgencia”.
Molina resaltó que desde el nosocomio advirtieron que muchos de los pacientes pediátricos que transitaron la enfermedad no cuentan con el calendario de vacunación completo. “Hay un bajo porcentaje y ese es el problema. Si estuvieran inoculados, no habría tanta gravedad y se evitarían las crisis”, aseguró.
Y agregó: “Sumado a ello, también es primordial el lavado de manos, la limpieza y ventilación de la casa y alimentarse de forma sana. Todo esto resuelve que el chico no entre en una situación crítica”.
Puede ser causada por distintos virus; el más común es el Virus Sincicial Respiratorio (VSR). Este afecta las vías aéreas pequeñas (inflamación de los bronquiolos) y provoca distintos grados de dificultad para respirar.
Los síntomas más frecuentes son:
Para conocer los centros de vacunación en Brown, hacé clic aquí.