Mar, 22/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2395
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
sábado 5 de septiembre de 2015

Para cuidar el Medio Ambiente


En Almirante Brown, la Comuna lleva adelante una serie de campañas tendientes a reducir los efectos de la contaminación. Los planes incluyen evitar el uso de bolsas plásticas, favorecer el reciclado de lámparas, el correcto desecho de medicamentos y el uso de contenedores soterrados para la reutilización de vidrio, plástico, papeles y cartón.

medioambiente

El Gobierno municipal impulsa una serie de medidas para que los brownianos aprendan cómo y por qué deben proteger al entorno natural que los rodea. Por eso, se desarrollan diversos programas tendientes a fomentar la concientización.

 

Farmacias con compromiso ambiental

El distrito es pionero en este aspecto, debido a que esta disposición fue diseñada en 2012. Pretende sacar de circulación los medicamentos vencidos, darles un tratamiento diferenciado y luego destruirlos. Además, recalca la necesidad de no automedicarse.

El sistema es sencillo. Una vez que los remedios que llegan a las farmacias son arrojados en el contenedor donde los farmacéuticos ubican los residuos patogénicos, operadores pasan a recoger los desechos, los cuales son incinerados en hornos especiales.

 

Separación de residuos

Los puntos se recolección están ubicados en diferentes puntos de la comuna. El proyecto pensado por el área de Gestión Urbana local apunta a reducir la cantidad de basura de los espacios urbanos.

Luego de que los ciudadanos llevan los residuos a los puntos consignados, la empresa de recolección se los lleva a los recicladores, quienes tienen un sistema de preparado de esa mercadería y la pueden reciclar.

En particular, reúnen botellas de plástico, ya que son procesadas y se utilizan como materia prima para nuevos artículos, como envases, caños (para electricidad, cloacales, de gas o agua), cajas y tapas de distintos tipos  tamaños, macetas, baldes, palas, insumos de la industria automotriz como paragolpes, etc.

 

Reducción del uso de bolsas plásticas

Este plan se justifica en el hecho de que demoran 150 años en destruirse, obstruyen cloacas y desagües, causan la muerte de variedad de animales por ingesta, entre otras razones.

Producidas a base de petróleo, son una amenaza al ecosistema. Por eso, la gestión local realiza una invitación a comerciantes y vecinos a usar bolsas ecológicas y reutilizables.

 

Iluminate

Implica la recaudación de lámparas y tubos fluorescentes que no sirven, por su contenido de mercurio, y que pueden resultar contaminantes para el ambiente. Y su remplazo por iluminación de bajo consumo, que duran más y gastan menos.

 

Basura electrónica

Hasta julio de este año se estima que en el distrito se separaron más de 180 mil kilos de deshechos tecnológicos, en el marco del programa que colabora con el cuidado del medio ambiente.

La medida advierte que estos elementos contaminan el suelo, el agua, el aire y pueden dañar la salud de las personas si no son dispuestos de forma correcta y segura.

Se reciben aparatos electrodomésticos, computadoras, monitores, radios, televisores, videojuegos, ventiladores, tóner para impresoras y fotocopiadores, lámparas de bajo consumo y tubos de iluminación, entre otros elementos.

Esta política pretende concientizar sobre la necesidad de aprender a separar la basura desde el origen, es decir, en el hogar, para que no termine en rellenos sanitarios o basurales a cielo abierto.

 

Centros de recepción de RAEE:

  • APAyDS: Cerreti y Rosales – Adrogué
  • Supermercado Disco: Amenedo 300 – Adrogué
  • Carrefour Market, Seguí 948 – Adrogué
  • Cruz Roja Argentina: Pasaje las Delicias 1112 – Adrogué
  • Supermercado Día: Espora y San Martín – Adrogué
  • Hipermercado Carrefour: H. Yrigoyen 13.500 – Adrogué
  • Supermercado Changotas: Av. Espora 2700 – Burzaco
  • I.P: Luis María Drago y Viel – Burzaco
  • Supermercado Carrefour: H. Yrigoyen 20.600 – Glew
  • Supermercado Día: Av. San Martín 3429 – Rafael Calzada
  • Carrefour Maxi: Av. Monteverde 7008 – Burzaco
  • Burzaco: Quintana 675
  • Claypole: Bollini 160
  • Don Orione: Maz. B Casa 6
  • Glew: Sarmiento y Alem
  • José Mármol: Bynnon y 20 de Septiembre
  • Longchamps: Av. Longchamps y Alem
  • Malvinas Argentinas: Policastro 2089
  • Ministro Rivadavia: Páez Esq. Lahille
  • Rafael Calzada: Av. San Martín 3149
  • San José: Salta 1951
  • San Francisco Solano: Camelia y Alelí

Asimismo, está vigente un mecanismo de retiro a domicilio. Para ello, deben comunicarse con la Agencia de Política Ambiental de lunes a viernes, de 8 a 16, al 4214-7370.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram