Lun, 07/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2380
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 24 de noviembre de 2015

Peligro por el cambio climático


En un reciente encuentro desarrollado en París, del que participaron especialistas de todo el mundo, se aseveró que más de 500 millones niños viven en zonas afectadas por las inundaciones y las sequías. Esta situación impacta negativamente en su salud.

cambio clima2015

El principal problema radica en que los desajusten climáticos, que se evidencian en la actualidad, afectarán a las generaciones futuras. Por eso, concientizar a la población sobre qué hacer para evitar seguir dañando al ecosistema será trascendental.

A pesar de que los pequeños son los menos responsables del cambio climático, serán los que tendrán que vivir con las consecuencias. Estas advertencias fueron emitidas en la vigésimo primera conferencia de Naciones Unidas por el cambio climático (COP21), que comenzó el 30 de noviembre en París y se extenderá hasta el 11 de diciembre.

Durante el encuentro, representantes de UNICEF alertaron sobre la situación de los menores y revelaron que 300 millones de ciudadanos viven en países donde la mitad de la población está sumida en la pobreza, lo cual empeora aún más sus expectativas de vida.

Unos 530 millones de niños habitan en países sometidos regularmente a inundaciones catastróficas, en su mayoría en Asia, y 160 millones en zonas de gran sequía, principalmente en Africa”, informaron.

El cambio climático se produce por la quema de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas), que se usan para producir energía, los cuales liberan gases de efecto invernadero (CO2) a la atmósfera, aumentando la temperatura de la Tierra.

Los fenómenos climáticos extremos generan huracanes, inundaciones, derretimiento de los glaciares, sequía, olas de calor pero también provocan la propagación de enfermedades como el paludismo, la desnutrición, la diarrea aguda y la neumonía, que afectan en particular a los más chicos.

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram