En diálogo con De Brown, desde Defensa Civil confirmaron que "por el momento, no hay evacuados ni autoevacuados". Sin embargo, advirtieron que algunas calles se encuentran anegadas y que continúa el control sobre las celdas de los puentes, donde suele acumularse basura con el correr de las aguas pluviales.
El titular de Defensa Civil de Almirante Brown, Miguel Arechaga, informó que hasta el momento "no se registraron evacuados ni autoevacuados" en los barrios del distrito. En tanto, advirtió que "hay una serie de calles anegadas en las cuales se está trabajando para normalizar la situación".
Según informó el funcionario, la problemática se dio -al igual que en toda la Región y gran parte del Conurbano y Capital Federal- a raíz de que la cantidad de lluvia superó el récord de noviembre. Esto se sumó a que se desarrollan en Brown varios frentes de obra de AySA, lo que dificultó el rápido escurrimiento del agua, a raíz de los montículos de tierra y los pozos realizados cerca de los drenajes.
Los vientos originados anoche generaron voludura de techos, como el caso del Colegio Parroquial Stella Maris; caída de árboles de pequeño y gran porte; y postes de luz, que dejaron a algunas zonas si servicio eléctrico durante varias horas.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social informaron que “hasta el viernes se habían asistido 380 familias”, aunque aclararon que los operativos se mantuvieron durante el fin de semana, ya que la lluvia no cesó. Dicha área entregó materiales a quienes sufrieron voladuras de techos u otros inconvenientes por las lluvias y el viento.
Las zonas más afectadas fueron principalmente San José y Rafael Calzada, pero en Claypole, Solano, Glew y Longchamps también fue necesaria la asistencia del Gobierno municipal.
Los operativos se llevan a cabo a través de los llamados de alerta al área de Defensa Civil y del recorrido de los móviles municipales, que visitan los barrios para detectar inconvenientes con la crecida del agua en algunos barrios. Se realizan en conjunto con personal policial.
Las áreas que se encuentran asistiendo a los barrios afectados son: las secretarías de Coordinación de Gabinete y Gestión Urbana, de Salud y Desarrollo Social, el Centro Municipal de Operaciones, la Dirección de Vialidad, entre otras dependencias locales.