Sáb, 20/09/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2455
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 4 de marzo de 2015

Piden médicos para la sala de Neonatología del hospital Oñativia


Con un abrazo simbólico, trabajadores y vecinos manifestaron su reclamo ante el posible cierre de la sala de atención a embarazadas y recién nacidos del centro de salud de Rafael Calzada. Exigieron al Gobierno provincial una solución inmediata. La movilización fue convocada por CICOP Y ATE; y contó con el apoyo de la ONG Compromiso Ciudadano. Reunió más de 300 personas.

Oñativia201511

Con un fuerte acompañamiento de toda la comunidad, personal del hospital Arturo Oñativia Calzada realizó un abrazo simbólico a la institución para pedir que no cierren las salas de Neonatología y Maternidad de ese centro de salud. La actividad apuntó alertar a las autoridades provinciales sobre la falta de profesionales para esas dos áreas tan sensibles.

La convocatoria fue por parte de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación Gremial de Profesionales de la Salud (ex CICOP), quienes a partir de las 9 se reunieron en la entrada del edificio situado en Ramón Carrillo 1339 para visibilizar el reclamo.

“Es una situación compleja, hace varios años se viene atravesando la crisis de recurso humano, estratégico en el área materno infantil, que involucra a neonatólogos y pediatras. Es un hospital que atiende 3500 partos anuales, es de alta complejidad la neonatología y tiene la mortandad más baja de la zona pero el recurso humano especializado escasea”, explicó a secretaria General de la seccional local del gremio que reúne al personal médico, María Rosa Álvarez.

oñativia666

En tanto, señalaron que algunos de los motivos que llevaron a esta situación tienen que ver con “la falta de residentes, los sueldos que ofrece la carrera profesional hospitalaria, las condiciones de trabajo y la carencia de reemplazos por licencias por enfermedad, vacaciones”.

“Acá recibimos mujeres que vienen con mucha precariedad, con condiciones vinculadas a la violencia, con controles no realizados, esto hace que los niños sean prematuros y el personal tenga que trabajar fuertemente (…) Necesitamos gente que venga a prepararse y por eso apoyamos a los médicos que van a  asumir la residencia que puedan elegir nuestro hospital”, agregó la dirigente sindical.

Por su parte, uno de los directores asociados de la institución médica, Pedro Jiménez, en diálogo con www.deBrown.com.ar dejó en claro que el servicio “sigue funcionando”, pero en forma restringida, ya que es “muy justo” el número de especialistas con el que cuentan para los sectores afectados. Por estos días, cuentan con 11 neonatólogos y, para funcionar correctamente, necesitarían tener alrededor de 15.

oñativia222

Detallaron que asisten un promedio de 10 a 15 partos diarios, de los cuales 7 u 8 pueden ser cesáreas que requieren de mayores cuidados antes, durante y después de la intervención.

En tanto, advirtieron que una situación similar ocurre en otros hospitales de la región, como el Lucio Meléndez  de Adrogué y el Fiorito de Avellaneda, donde también escasean los profesionales y existen varias problemáticas  que dificultan y ponen en peligro la  atención para los vecinos que a diario recurren a la Salud Pública.

“Esto no pasa solo acá, sino que está pasando en muchos hospitales  y es porque muchos médicos recibidos que inician la residencia no eligen la neonatología como residencia a seguir y esto hace que otros hospitales estén pasando por lo mismo. Muchos médicos optaron por otras especialidades y en ese sentido poco podemos hacer con algo que viene ya desde la facultad”, evaluó el directivo.

oñativia555

Luego de compartir con todos los que se sumaron los motivos de la protesta, el grupo formado por alrededor de 300 personas caminó alrededor del centro de salud. Al final, formaron una extensa ronda y entonaron el Himno nacional.

 

La base del conflicto

Desde la dirección del hospital solicitan médicos neonatólogos con nombramientos para ocupar las vacantes. Quienes quieran postularse, pueden comunicarse al4219-5045 y así ponerse en contacto rápidamente.

Frente a esto, la ONG Compromiso Ciudadano, que preside Mario Fuentes, reclamó airadamente al gobernador Daniel Scioli y acompañó a los médicos y trabajadores de la salud en su pedido. Desde las redes sociales, los voluntarios difundieron la búsqueda de profesionales que el hospital lanzó hace pocos días, así como la convocatoria a los vecinos para participar de este abrazo simbólico.

oñativia4444

Si bien hay esperanzas de que la situación se revierta  y se logre evitar el cierre de ambas áreas de asistencia, estiman que esta problemática puede extenderse este mes y el próximo debido a que -por más que se incorporen nuevos profesionales- el área debe contar con un mínimo de 7 neonatólogos por día. Una cifra que en estas condiciones es difícil de lograr.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram