El aumento fue de 3,1% en los comercios minoristas. Los negocios del rubro de indumentaria, electrónica y deporte fueron los más beneficiados. La posibilidad de pagar en cuotas y acceder a descuentos y promociones dispararon los números hacía arriba.
Teniendo en cuenta un informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las cantidades vendidas en esta fecha se acrecentaron un 3,1 por ciento en comparación a igual fecha del año pasado. La venta promedio fue de 390 pesos.
Cientos de ciudadanos se volcaron a las calles en búsqueda del regalo indicado para papá. Por ende, se superaron las expectativas del sector, que ofreció rebajas de hasta 30% y oportunidades de pago con las tarjetas de créditos.
Desde la entidad, detallaron que esto se debe también en mayor medida a la implementación del programa “Ahora 12”, que permite financiar lo adquirido en doce meses sin interés.
En esta oportunidad, las compras se concentraron en la ropa, que creció en un 3,7 por ciento respecto a igual período de 2014, los artículos deportivos, que subieron un 4,4 por ciento, y los electrónicos en un 5,4 por ciento.
Dentro de los artículos de computación y audio, los más requeridos fueron los celulares, los equipos de audio para el auto, tablets, y para los padres más jóvenes las consolas de juego.
Por otro lado, otro rubro favorecido fue el de vinos y licores, que ascendió en un 3,7 por ciento ya que muchas personas lo compraron como un presente o para llevar a las reuniones familiares.
En contraposición, en joyerías y relojerías, se reflejó una caída del 1,2 por ciento. Al igual que en perfumerías que bajó un 4,9 por ciento.