Vie, 25/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2398
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 17 de mayo de 2017

Promulgaron la Ley de Electrodependientes


La medida establece que los usuarios no sólo tendrán una tarifa gratuita, sino que también el suministro asegurado. Deben adherir las provincias y CABA.

26_04_2017 _ Ley de electrodependientes en el Senado de la Nacion . FOTO PEDRO LAZARO FERNANDEZ tag abal medina

Tras una incansable lucha, los pacientes electrodependientes lograron la promulgación de la Ley 27.351, que garantiza el acceso a un suministro eléctrico gratuito y continuo. Había sido sancionada el 26 de abril por el Congreso Nacional.

Con la puesta en marcha de la Ley, dejó de regir la Resolución 261-E/2017, que establecía el cobro por consumo excedente para usuarios que superaran los 600 kilovatios/hora. Había sido implementada por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación.

"El titular del servicio o uno de sus convivientes que se encuentre registrado como electrodependiente por cuestiones de salud tendrá garantizado en su domicilio el servicio eléctrico en forma permanente y gozará de un tratamiento tarifario especial gratuito", ordena el escrito.

La normativa se hizo efectiva a través del Decreto N° 339/ 2017, firmado por la vicepresidenta Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren. "El Poder Ejecutivo designará la autoridad de aplicación de la presente ley y asignará las partidas presupuestarias necesarias para el cumplimiento de sus fines", aclara el texto.

Asimismo, la norma contempla la eximición "del pago de los derechos de conexión, si los hubiere" y “la entrega de un grupo electrógeno o el equipamiento adecuado sin cargo incluyendo los costos de funcionamiento asociados”, mediante una solicitud previa.

Por su parte, las empresas prestadoras del servicio deberán habilitar una línea telefónica destinada exclusivamente a la atención de estos usuarios las 24 horas incluyendo días inhábiles. Si bien las únicas bajo comisión nacional son Edesur y Edenor, en el documento se invita a todas las provincias a adherirse y extender el marco legal a los distritos.

Finalmente, se creó el Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud. Estará a cargo del Ministerio de Salud de la Nación a través de sus organismos pertinentes.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram