Sáb, 05/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2378
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 5 de marzo de 2019

Realizan pruebas gratuitas de VIH en José Mármol


Se trata de un test confidencial, rápido y seguro. Conocé en qué días y horarios podés hacértelo.

El VIH es un virus que daña las células del sistema inmunitario. Actualmente, el 30% de los infectados desconoce su diagnóstico. Esto es fundamental para que el paciente pueda comenzar el tratamiento correspondiente.

En este marco, se llevan adelante pruebas rápidas de VIH en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) N° 4  de José Mármol. Este se encuentra ubicado en la calle San Luis 166, entre Conscripto Bernardi y Frías.

Los test se realizan todos los miércoles de manera gratuita. Quienes deseen hacérselo, pueden acercarse de 8 a 18 a la sede. No deberán solicitar turno ni llevar una orden médica. En caso de los menores de 16 años, deberán estar acompañados por alguno de sus padres o tutor.

Uno de los puntos más importantes es que es totalmente seguro y confidencial. “Lo que nosotros hacemos es asignarle un código a cada persona y con eso se le entrega el resultado”, explicó Viviana Amarilla, coordinadora del CAPS, en diálogo con www.deBrown.com.ar.

 

Sobre el procedimiento

Primero se le realiza al paciente una breve entrevista personal para poder completar una serie de datos. Luego se efectúa la prueba que consiste en un pequeño pinchazo en el dedo. Finalmente, tras 15 minutos, se le entregan los resultados.

“En caso de algún testeo dé reactivo (que tiene VIH), lo que hacemos es mandarlo a epidemiología del hospital Oñativia. Hay un grupo de profesionales que se encargan del seguimiento, del tratamiento, de todo”, señaló Amarilla.

En este tipo de casos, el CAPS tiene un equipo preparado de psicólogos y médicos para poder darle la noticia y contener al paciente y brindarle información. Ante alguna consulta, los vecinos pueden llamar al 4236-5016.

 

¿Cómo se contagia el VIH?

  • Teniendo sexo sin protección: puede suceder por contacto anal, vaginal u oral si no se utiliza preservativo.
  • Compartir agujas, jeringas u otros instrumentos para drogas.
  • Embarazo, parto o lactancia: Sin tratamiento, hay un 25% de probabilidades de que una mujer seropositiva infecte con VIH a su bebé en estas etapas.

En el caso de que pienses que pudiste estar expuesto al virus, es aconsejable que te hagas la prueba un mes después, ya que el organismo tarda en fabricar anticuerpos, que es lo que detectan la gran mayoría de los exámenes. Para más información, podés visitar el sitio de AHF Argentina.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram