Mar, 13/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2325
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
SOCIEDAD
lunes 3 de junio de 2013

Realizarán obras de infraestructura ferroviaria en Almirante Brown


El intendente Darío Giustozzi junto a otros 15 jefes comunales del conurbano bonaerense, firmaron un convenio para poner en marcha dicha renovación. Nación invertirá 2.540 millones de pesos para llevarla a cabo. El acuerdo contempla la creación de 44 pasos bajo nivel y la puesta en valor del sistema ferroviario argentino.

El ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, anunció la puesta en marcha de una serie de obras de infraestructura ferroviaria para el Conurbano. Lo hizo tras la firma de un convenio con 16 intendentes municipales de la Provincia, entre ellos, el de Almirante Brown, Darío Giustozzi.

Los anuncios forman parte del Programa de Mejoramiento de Infraestructura Ferroviaria que impulsó el Gobierno nacional a principios de este año, el cual contempla la creación de 44 pasos bajo y sobre nivel en el marco de “un proceso de puesta en valor del sistema ferroviario argentino”, según explicó Randazzo.

“Esto nos va a permitir fundamentalmente mejorar la seguridad ciudadana, la seguridad de los peatones, la frecuencia de los trenes, e integrar la trama urbana de cada una de las ciudades. En este caso firmando el acuerdo con dieciséis intendentes que comprenden las siete líneas del área metropolitana”, agregó.

Durante el encuentro, se realizó un exhaustivo repaso de las obras y la evaluación de los cambios que se vienen llevando adelante en todo el sistema. El ministro afirmó que estas renovaciones “empezarán a notarse” en los próximos meses, al tiempo que precisó que "habrá importantes modificaciones en las formaciones de todas las líneas y mejoramiento de estaciones".

“La construcción de pasos bajo y sobre nivel mejora la calidad de vida de los ciudadanos, ya que reduce la posibilidad de accidentes en las vías, agiliza el tránsito vehicular reduciendo vibraciones en los domicilios, permitirá aumentar la frecuencia de los trenes, y contribuye al ecosistema porque se reducen los gases vehículares”, agregó.

El repaso de su gestión incluyó menciones a los cambios en las líneas San Martín, Mitre, Sarmiento, Roca y Belgrano Sur, que se encuentra “en un proceso licitatorio sobre renovación de vías”, al igual que ocurre con las líneas Rosario-Buenos Aires y Buenos Aires-Mar del Plata.

“Estamos mejorando las estaciones. Se trata de un plan integral que aspira fundamentalmente a mejorar la calidad del servicio del transporte ferroviario que les prestamos a los pasajeros. Y esto incluye el servicio de información que ya funciona en la línea Mitre en sus tres ramales, en el Sarmiento; y próximamente comenzará a extenderse al resto de las líneas”, dijo.

En la reunión estuvieron presentes los intendentes de Almirante Brown, Darío Giustozzi; de Berazategui, Juan Patricio Mussi; de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Quilmes, Francisco Gutiérrez; de Esteban Echeverría, Fernando Gray; de Florencio Varela, Julio Pereyra; de Merlo, Raúl Othacehe, y de Moreno, Mariano West.

También asistieron los jefes comunales de Morón, Lucas Ghi; de San Martín, Gabriel Katopodis; de Ezeiza, Alejandro Granados; de José C.Paz, Carlos Urquiaga; de Tres de Febrero, Hugo Curto; de La Matanza, Fernando Espinoza; y el intendente interino de Presidente Perón, el concejal Manuel Tofanelli.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram