Mié, 02/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2375
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 13 de enero de 2017

Rige la emergencia en seguridad hasta 2016


Fue prorrogada por el Gobierno bonaerense con el propósito de prevenir los delitos. Facilitará la contratación de servicios y la ejecución de nuevas estrategias para combatir el narcotráfico y los hechos de inseguridad.

fuerzasdeseguridadnacional2016

Ante la ola de robos y crímenes que azotan a la provincia de Buenos Aires, el Ejecutivo extendió la emergencia en materia de seguridad pública, de política y salud penitenciaria por un año.

Habilita hasta el 26 de enero de 2018 al ministerio de Seguridad a redefinir la estructura, misiones, competencias y funciones de la policía, y contratar prestaciones bajo procedimientos de excepción.

La disposición, que ya fue publicada en el Boletín Oficial, instituye que las carteras de Seguridad y de Justicia "deberán dar cuenta de su actuación a los Organismos de la Constitución, que no hayan intervenido previamente, conforme a la legislación vigente".

Como ya ocurrió en el 2014 y en el 2015, tendrán a su cargo la planificación de los aspectos de gestión, operativos y funcionales de recursos humanos y materiales del Sistema de Seguridad Pública provincial.

De igual modo, podrán restituir en sus puestos al personal policial que se encuentra en situación de retiro activo; es decir, aquellos uniformados que ya cumplimentaron sus años de servicio o ya tenían la edad necesaria para acceder a la jubilación.

“En relación a Seguridad y el Sistema Penitenciario, se precisan reformas muy profundas que no se pueden resolver en un año, seguramente vamos a necesitar herramientas para seguir transformando, por lo que la prórroga será necesaria para terminar los cambios que tenemos previstos para acabar con el delito”, indicó la gobernadora Maria Eugenia Vidal.

Por último, se informó que se pasará a retiro a aquellos policías acusados de delitos sin formalidades previas y; se dispondrá un mayor equipamiento para las fuerzas.

 
Más medidas

En el 2016 se dispuso el arribo de cerca de seis mil policías de fuerzas federales en el Conurbano bonaerense y Mar del Plata, debido al incremento de los robos, entraderas y secuestros. Llevan adelante trabajos de seguridad ciudadana y colaboran en la lucha contra el narcotráfico.

En Almirante Brown, el desembarco profundizó las acciones que ya se venían desarrollando, como las cámaras de seguridad, las nuevas divisiones de la fuerza local Motorizada y Caballería; y los puestos policiales en los accesos.

Fueron distribuidos en función de la cantidad de ilícitos en Lomas de Zamora, Lanús, Quilmes, Avellaneda, La Matanza, Morón, Esteban Echeverría, General Pueyrredón, San Martín, Tres de Febrero, San Isidro, Merlo, San Miguel, Ituzaingó, Hurlingham, Ezeiza y Vicente López.

En el distrito, por requerimiento del intendente Mariano Cascallares, avanza la construcción del nuevo Centro de Operaciones Municipal en Burzaco; de un Polo de Descentralización Judicial y se creó el primer Cuerpo de Policía Local Montada, con base en Ministro Rivadavia.

Asimismo se activaron 91 cámaras de video vigilancia, se inauguraron siete destacamentos móviles policiales; 94 corredores escolares seguros, se arreglaron 13 móviles de la Policía Local, 18 del Centro de Operaciones, 10 del Comando de Patrullas y nueve de comisarías.

Para evitar el narcomenudeo, se lanzó el 0800-DROGA (0800-222-0201) para denunciar la venta de drogas de forma anónima.

 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram