Jue, 02/10/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2467
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 12 de julio de 2016

Rige la huelga de ATE en toda la provincia


La jornada es impulsada también por CICOP, Suteba, Udocba, AJB, Soeme, entre otros. Pretenden la reapertura de la negociación salarial, que haya más presupuesto para áreas sensibles y mejores condiciones de empleo. Hay atención reducida en hospitales, dependencias públicas y escuelas.

paroq

El cese de actividades será por 24 horas en toda la provincia. Los sindicatos exigen una política salarial acorde con la evolución del costo de vida, objetan la inestabilidad laboral y el congelamiento de las designaciones en el Estado. Habrá movilizaciones a La Plata.

El inicio del segundo semestre del año arrancó colmado de reclamos y luchas. La protesta de este martes afecta las tareas en escuelas públicas; oficinas del Estado, como el PAMI, IOMA y ANSES y; en los 78 hospitales provinciales.

En Almirante Brown, la práctica perjudica a los hospitales Lucio Meléndez, de Adrogué; y Arturo Oñativia, de Rafael Calzada; donde sólo se atenderán urgencias. Los turnos y las operaciones previstas serán reprogramadas. Lo mismo ocurrirá en el centro especializado en rehabilitación José María Jorge.

 
¿Qué pretenden los gremios?
Estatales

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) informaron que solicitan un incremento salarial urgente, en el marco de la discusión paritaria, “teniendo en cuenta que la fantasía del 25% anual de inflación fue echada por tierra por los mismos economistas del gobierno, ya que Prat Gay habló de una proyección inflacionaria del 42%”.

“Reclamamos la derogación de las leyes de Emergencia Administrativa y de Reforma Tecnológica, que lo único que hacen es desguazar el Estado e impactar de manera negativa en la prestación de servicios. La derogación de los Decretos Nº 230, que otorga potestad a los ministros para hacer contrataciones directas y el Decreto Nº 618, que congela las vacantes y el pase a planta permanente del personal provincial”, añadieron.

 
Médicos

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (ex CICOP) se concentrará junto a la CTA en La Plata, en el Ministerio de Salud desde las 11, para marchar luego hasta la Dirección General de Escuelas en conjunto con ATE y docentes.

Dirigentes del sector, reflejaron que “el Gobierno no dio la más mínima señal de mejorar la oferta salarial del primer semestre, dejando trascender versiones de no querer ir más allá de un 10 %. “Ante esto, seguiremos demandando suba salarial, los puntos pendientes y el sostenimiento del sistema de salud”, sumaron.

 
Docentes

El Frente Gremial Docente (AMET- SUTEBA-UDA-SADOP-FEB) al igual que los sectores disidentes y la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba) se suman a la convocatoria para pedir una recomposición en los haberes.

A través de un comunicado, ratificaron que quieren “más fondos para infraestructura y trasporte, más cupos para comedores y que se creen nuevos cargos”.

 
Judiciales

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) reabrirán la paritaria a partir del 1º de agosto, de acuerdo al acuerdo alcanzado con el Ejecutivo en el cierre de la discusión paritaria, a fines de mayo. Por eso, este martes no harán huelga, pero realizará asambleas departamentales para definir próximas acciones.

“Nos sumamos a esta actividad porque en el primer semestre quedó demostrada la necesidad de construir unidad para poder defender nuestros derechos en mejores condiciones”, indicó el Secretario General de la AJB, Pablo Abramovich.

 
 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram