El titular de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, Gustavo Sambucetti, confirmó que se concretaron transacciones por 40.100 millones de pesos. Indumentaria, tecnología y electrónicos son los más comercializados.
Las ventas online se incremento un 61,7 por ciento en la comparación interanual. “El rubro de indumentaria sigue creciendo y junto con tecnología y electrónicos conforman el top tres en cantidad de operaciones”, sostuvo el presidente de la entidad. En tanto, advirtió que “analizando el ticket promedio, el líder sigue siendo pasajes y turismo”.
La indumentaria, en menos de dos años de consolidarse en la actividad, logró llegar a la cima, especialmente por el empuje de la incorporación de grandes marcas en la oferta en línea. También influyó la variedad de soluciones de logística implementadas para los “cambios por talle” típicos de este tipo de compras.
Los analistas de mercado sostienen que por cada venta en línea, hay dos o tres que se concretan off line, pero que se iniciaron por consultas en los sitios de comercio electrónico.
Según datos del sector, la pantalla que más utilizan los argentinos es el teléfono móvil con 3,5 horas diarias, y “entre el 25 y 30 por ciento de las ventas se realizan desde dispositivos móviles”, informó el directivo.
Consultado por la incidencia del calendario electoral en la actividad, señaló que “el comercio electrónico representa el 1,6 por ciento del comercio minorista del país”. “No vemos que haya ocurrido alguna alteración por ésta y otras situaciones puntuales”, concluyó.