Mié, 16/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2389
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 1 de mayo de 2017

Se conmemora el Día del Trabajador


La fecha reivindica los derechos sociales y laborales de la población activa. Recuerda a los obreros ejecutados en Chicago, tras la protesta en la cual exigían ocho horas de empleo.

Trabajador

Almirante Brown se pliega a la celebración mundial del Día de los Trabajadores porque la misma remite a la histórica lucha por lograr condiciones de vida y de trabajo dignas.

Como ya es habitual, este 1 de mayo, los supermercados y shoppings no abrirán sus puertas. No habrá clases, bancos, actividad administrativa ni recolección de residuos.

Los colectivos circularán con frecuencias de domingos y en los hospitales únicamente se asistirán urgencias. Los turnos y operaciones previstas serán reprogramadas.

El Día Internacional del Trabajador remonta a los sindicalistas anarquistas que fueron asesinados en Estados Unidos por pedir una jornada laboral de ocho horas. La huelga inició el 1 de mayo y su punto álgido fue tres días más tarde, en la Revuelta de Haymarket.

El lema del reclamo era: “Ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa”. Con esta exigencia como eje, se produjeron varios acontecimientos que cuestionaron el sistema impuesto.

 

En Argentina

Se evoca desde fines del siglo XIX. El primer acto se realizó en 1890, en el Prado Español de Buenos Aires, y contó con la participación de numerosos movimientos obreros, integrados en su mayoría por inmigrantes -alemanes, italianos, españoles y portugueses-.

A partir de la primera presidencia de Juan Domingo Perón (1946-1952), el Día del Trabajador alcanzó una notable importancia. Esto se debe a la cantidad de celebraciones multitudinarias en todo el país y a la amplia lista de mejoras laborales, en las categorías más bajas de los escalafones, logradas por el peronismo.

A raíz de estas menciones, entre otras, y las diversas manifestaciones que dejaron una huella, el 1º de Mayo se convirtió en un día emblemático. Una de las más destacadas fue la convocatoria de los obreros en la Plaza de Mayo, quienes llegaban en multitud desde temprano para escuchar el discurso del Perón.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram