Las actividades son gratuitas. Se llevarán a cabo hasta las 21, en la Plaza Brown de Adrogué, situada en Diagonal Brown y Rosales. Durante el día habrá presentaciones de libros, espectáculos, talleres y batallas de rap. El cierre estará a cargo de la banda "Arbolito".

Continúan las actividades culturales en la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown. En su tercera edición, el paseo educativo nuclea a una veintena de librerías. Pero, además de llevarse un libro, quienes lo recorran podrán disfrutar de un gran abanico de propuestas.
La iniciativa, que cuenta con tres auditorios y numerosos stands con ofertas exclusivas para los vecinos, se lleva a cabo en la extensa carpa que se instaló en la Plaza Brown de Adrogué. Se trata del espacio verde ubicado en Diagonal Brown y Rosales.
La jornada comenzó a las 9 y concluirá a las 21 con la presentación estelar de la banda argentina “Arbolito”. Contará con la presencia de reconocidos literatos como Iris Rivera, que leerá pasajes de sus obras. También asistirán dibujantes y periodistas.
Durante el día habrá batallas de rap para estudiantes secundarios; talleres de educación vial; lectura de poesía; presentaciones de libros; y también paneles de debate con importantes referentes de las universidades públicas de la Región.
Aquellos que deseen recorrer la Feria podrán hacerlo de manera libre y gratuita. Las actividades comenzaron ayer y continuarán hasta el domingo 10. La inauguración estuvo a cargo del intendente Mariano Cascallares y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
Feria Internacional del Libro: el cronograma de hoy
Auditorio Rodolfo Walsh
- 12,15 y 15,15: Batallas de rap para estudiantes secundarios
- 13,45: Iris Rivera leerá pasajes de sus obras
- 17:00: Roberto Alfano presentará su libro “La entrevista”
- 18:00: Presentación oficial de la provincia de San Luis
- 19:00: Charla abierta con el periodista Juan Sasturain / lectura de poemas y cuentos.
- 21:00: “Por todas las libertadas” – Arbolito y Diego Skilar
Auditorio Amelia Lapeyrière
- 12:00: Homenaje a Jorge Luis Borges – El Sur Narra
- 13:00: “Mundo de imágenes”
- 14:00: Dra. Selva Sena presentará el libro “La economía social y solidaria como un aporte a la salud comunitaria”.
- 15:15: Mariela Tulián hablará sobre “Zoncoipacha, desde el corazón del territorio”.
- 17:15: El Sur Narra – “Mujeres desobedientes”.
- 18:00: “El Pensamiento nacional en el Siglo XXI” para abordar “La lucha feminista y el movimiento nacional” – Diputada nacional Cristina Álvarez; la socióloga e investigadora del Conicet Dora Barrancos; y también la secretaria de Política de Género, Niñez y Adolescencia en la Defensoría del Pueblo, Karina Nazabal
- 19:45: Gabriela Margali y Gilda Manso presentarán su libro “La historia argentina contada por mujeres”
- 20:30: Gustavo Canzobre disertará sobre “Principios pedagógicos de la No violencia”
Auditorio Liliana Bodoc
- 13:00: Espectáculo: “Hacé de cuenta que te cuento un cuento”, con Diego Furbatto
- 15:30: lectura de poesías, a cargo de Julia Piccolo.
- 17:00: “Feminismo para chic@s”, de Romina Ferrer.
- 18:00: Encuentro poético – “Palabras desnudas: la piel de la poseía”, con María Cristina Valle y otros autores
- 19:00: Lectura de cuentos de autores locales
Patio de Narraciones
- 14:30: Espectáculos de narración “Risa de Rana"; “La isla de la Mariposa"; y también “Viaje al país de los hombres perro”, a cargo de José Luis Gallego.