La ex presidenta lanzó el frente “Unidad Ciudadana" y pareció declinar una posible candidatura a senadora. "Tuve todos los honores y vengo a sumarme como una más" afirmó. El acto se realizó en el estadio de Arsenal de Sarandí y participaron el intendente Mariano Cascallares y el presidente del Concejo Deliberante, Juan Fabiani entre otros dirigentes y funcionarios brownianos.
El encuentro tuvo como principal oradora a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Estuvieron presentes intendentes, legisladores y militantes.
Bajo el lema "Una para Todos" la convocatoria fue, desde las 15, en el estadio Arsenal de Sarandí, en Avellaneda. Distrito conducido por un "ultra K", Jorge Ferraresi.
“Vengo ahora a sumarme como una más. A poner el cuerpo, la cabeza y el corazón a este espacio porque esta preocupación, esta indignación y esta tristeza que recorre a la sociedad me conmueve”, planteó.
En sus primeras palabras desde el escenario, la ex mandataria enunció críticas a las medidas aplicadas por el gobierno de Mauricio Macri. Cuestionó el tarifazo, la caída del consumo interno, el límite a las pensiones por discapacidad y la desocupación.
"Los convoco a la unidad ciudadana de todos los argentinos porque estoy convencida que esta etapa histórica de agresión neoliberal no es únicamente una cuestión de partidos políticos", destacó.
En la misma línea, subrayó que “este Gobierno ha desorganizado la sociedad, la vida de los argentinos” y que “antes la gente podía planificar, saber lo que podía gastar, ahorrar y hacerse su casa propia". Ahora "con ellos no tienen futuro porque no están dando los números”.
“Quiero volver a ser parte de un movimiento político que priorice a los que más necesitan. Esto es unidad ciudadana. Tenemos que construir algo mejor de lo que tuvimos hasta ahora”, acentuó en el final de su discurso.
"Unidad ciudadana" está integrada por el Frente Grande, el Partido de la Victoria, Compromiso Federal, Partido Kolina y el Partido Encuentro por la Democracia y la Equidad (EDE).