Lun, 14/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2387
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 24 de abril de 2017

Testeos de VIH en el Barrio Betharram


Se realizarán este lunes, de 10 a 14, en Soler y Pino. No es necesario ayuno previo ni indicación médica. El resultado, que es confidencial, se obtiene en 30 minutos.

Examen-sida2017

Este lunes se concretarán pruebas gratuitas de detección del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Es que en la Argentina, la padecen 1 de cada 362 personas y el 30 por ciento de ellas no lo sabe.

La jornada se llevará a cabo, de 10 a 14, en Soler y Pino, del Barrio Betharram de Adrogué. Es organizada por la secretaria de Salud de Almirante Brown y la cartera sanitaria bonaerense.

Asimismo, se dictará una charla de salud sexual y reproductiva a cargo de profesionales del Municipio; se instará el móvil de vacunación para todas las edades y se dispondrán turnos para médico clínico, ginecología, obstetricia, pediatría y odontología.

El virus de la inmunodeficiencia humana infecta las células del sistema inmunitario, alterando o anulando su función. Produce un deterioro progresivo del sistema inmunitario, con la consiguiente “inmunodeficiencia”.

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida corresponde a los estadios más avanzados de la infección por VIH y se define por la presencia de alguna de las más de 20 infecciones oportunistas o de cánceres relacionados con el VIH.

 

Vías de contagio:

  • Sanguínea: A través del intercambio de agujas y jeringas y/o cualquier elemento punzante. Durante el embarazo y el parto y por transfusiones de sangre no controladas.
  • Transmisión sexual: El paso del virus se realiza a través de las lesiones o heridas microscópicas. El preservativo es la única vía segura de protección.
  • Perinatal: Una mujer portadora del HIV puede transmitir la infección a su bebé durante el embarazo, el parto o la lactancia. Este riesgo se puede reducir en forma sustancial si la madre es tratada precozmente durante su embarazo y evita darle de mamar a su hijo.

 

¿Cómo cuidarse?

  • Usar siempre preservativo (masculino o femenino) en relaciones vaginales, orales o anales.
  • Utilizar material estéril e impedir el uso compartido de materiales de inyección.
  • Emplear instrumentos para perforar la piel de un solo uso o estériles (aros, piercings, material de tatuajes, prácticas médicas etc).
  • No compartir cuchillas de afeitar ni cepillos de dientes.
  • Para evitar el paso del virus de la madre al bebé se aconseja que toda mujer se realice el análisis correspondiente en el primer control de su embarazo.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram