Jue, 28/08/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2432
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
miércoles 9 de octubre de 2013

Un nuevo impulso para el proyecto de la Universidad de Almirante Brown


//Informe especial// El intendente Darío Giustozzi anunció que su primer proyecto como diputado nacional será la creación de la casa de altos estudios. Desde 2007, iniciativa está demorada en el Congreso Nacional. El Municipio y el Concejo Deliberante local vienen reclamando su aprobación desde hace 5 años.

universidad

Los comienzos. Desde hace bastante tiempo que Almirante Brown busca contar con un Polo Universitario en el Municipio, esto no es una novedad que apareció ahora en campaña electoral. El tema tuvo sus comienzos en el año 2007, cuando la anterior administración municipal de Manuel Rodríguez adquirió el predio denominado “Quinta Roca”, ubicada en Espora y Oncativo, en Burzaco, para que allí funcione la Universidad Nacional de Almirante Brown (UNAB), próxima a crearse.

Fue una medida muy controvertida, incluso su legalidad, ya que la Ley no permite al Estado adquirir bienes o inmuebles para instituciones aún no conformadas oficialmente. El hecho tenía un contexto político, amplificar a la sociedad el proyecto que había presentado por esos días el entonces diputado Jorge Villaverde, que peleaba nuevamente la intendencia de Almirante Brown (perdería frente a Darío Giustozzi a finales de octubre de 2007) y buscaba concretar la creación de la UNAB.

En esa campaña Villaverde, ex hombre fuerte del Municipio, decía a viva voz: “La Universidad es una realidad y comenzará a funcionar el año que viene”. Realizó una gigantesca propaganda al respecto con afiches, volantes y spots televisivos.

Al asumir Darío Giustozzi en diciembre de 2007, el Gobierno municipal reclamó al legislador y al área de legales toda información de interés sobre el tema. Al no tener respuesta alguna, el Honorable Concejo Deliberante local (HCD) aprobó un pedido de informes presentado por el concejal Mario Fuentes para que el parlamento nacional indique si era cierta la creación de la Universidad.

“El proyecto de Villaverde no contenía un plan de carreras ni proyecto estratégico. Era un conjunto de declaraciones y objetivos, pero sin los aspectos esenciales no se pudo avanzar”, expresó Laura Alonso, miembro de la Comisión de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).

El 19  de agosto de 2008, la Cámara de diputados de la Nación respondió el pedido de informes elevando por el legislativo local, indicando que el mencionado proyecto había sido presentado, pero que no tenía aprobación alguna y ni siquiera un despacho favorable de la comisión de Educación, presidida por la diputada Adriana Puiggrós (Frente para la Victoria).

 

Una nueva etapa. Ese 19 de agosto había sesión en el HCD y en la misma, Mario Fuentes dio lectura del informe del Congreso Nacional. La respuesta parlamentaria era desalentadora, pero a la vez previsible. A partir de allí, comenzó una nueva etapa en el proyecto para contar con un polo universitario en Almirante Brown.

"El informe del Congreso nos sirvió para conocer el proyecto, ya que no había ningún documento ni un papel en el Municipio cuando asumimos el gobierno. Nos pusimos a trabajar para mejorarlo, darle toda la información requerida y la planificación correspondiente, con el objetivo de que arribemos a tan importante objetivo", comentó Fuentes ante la consulta de www.debrown.com.ar.

Poco tiempo después, el intendente Giustozzi conformó un grupo de trabajo con profesionales, sociólogos e intelectuales a fin de elaborar un proyecto superador, tomando el anterior como piso. El resultado fue proponer un Polo Universitario orientado al desarrollo industrial, a la ciencia y a la Tecnología, para tener una vinculación directa y salida laboral con el creciente Parque Industrial que tiene el distrito y que ya cuenta con más de 250 empresas. Además, para no tener una colisión con las Universidades nacionales preexistentes en la región (Lomas de Zamora, Lanús y Quilmes), contaría con carreras con otro tipo de orientación.

Ya en esa dirección, Giustozzi visitó ambas cámaras legislativas para acelerar la aprobación del proyecto. Mantuvo reuniones con Agustín Rossi -cuando ejercía la presidencia del bloque de diputados oficialistas- y Miguel Pichetto, quien todavía permanece como titular de la bancada en el Senado.

También concurrió al "Palacio Pizzurno" junto al ex Secretario de Educación y Cultura municipal, Alberto Hernández, para entrevistarse con el entonces ministro de Educación y actual embajador en la UNESCO, Juan Carlos Tedesco. Solicitaron apoyo del Ministerio para avanzar con la iniciativa.

Ya en abril de 2010, la sesión del Senado nacional -que había sido convocada para la creación de cinco nuevas universidades, entre ellas, la de Almirante Brown- "se cayó". Así, en la jerga legislativa, se denomina cuando una sesión que había sido llamada, finalmente no se realiza por falta de quórum.

No hubo una explicación oficial de porqué la sesión no se realizó ese día. Tampoco fue postergada para otra. En la posterior reunión de labor parlamentaria, Pichetto había explicado a los presidentes de los bloques opositores: Ernesto Sanz (UCR) y Adolfo Rodríguez Saá (Peronismo Federal), entre otros, que la propuesta de creación de nuevas casas de altos estudios no podía prosperar, puesto que si el Presupuesto Nacional derivado a las Universidades Nacionales apenas estaba alcanzando, no se podía formalizar la constitución de otras universidades sin que cuenten con un presupuesto asignado.

Esta ambiciosa iniciativa permanece con media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación y fue presentada nuevamente por los diputados Silvia Vázquez y Ariel Basteiro, a solicitud de la intendencia municipal.

quinta1

 

Otra vez como eje de campaña. Al igual que hace seis años, la posibilidad de contar con una Universidad en Almirante Brown, se incorporó en la agenda de campaña. El candidato a concejal del Frente para la Victoria (FPV), Mariano Cascallares, lanzó una campaña con afiches muy similares (casi idénticos) a los fijados por Jorge Villaverde en 2007, prometiendo la mencionada institución.

"Estamos trabajando concretamente para que nuestra ciudad se convierta en sede de una Universidad Nacional, siendo la décima creada desde el 2003 a la fecha”, indicó. El FPV local, además, lanzó una campaña para reunir firmas que apoyen la propuesta.

Al igual que Villaverde, Cascallares asegura que gracias a su espacio político y a su candidatura, esta podrá crearse. La nueva utilización del tema generó rechazo desde la CONEAU. "Ahora hay políticos que aparecen de la nada para decir que gracias a ellos el proyecto se llevó adelante, cuando nunca participaron de la idea, es una falta de respeto a quienes sí trabajamos en el proyecto y una tomada de pelo a toda la sociedad”, expresó Laura Alonso a www.deBrown.com.ar y además agregó: “La actitud de Cascallares es muy irresponsable, coloca afiches y jamás llamó para consultarnos”.

Voceros legislativos indicaron a este medio, que el bloque del FPV presentó en la última semana, apenas comenzado el mes electoral, un nuevo proyecto. Lo cuál generó molestia en el oficialismo municipal, alineado ahora en el Frente Renovador. "Hace seis años que ellos tienen parado el proyecto en el congreso y ahora presentan otro, es muy poco serio", expresaron desde el comando de la lista que lidera el intendente de Tigre, Sergio Massa.

 

Un nuevo impulso. Darío Giustozzi es candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, fuerza que triunfó en las elecciones Primarias del 11 de agosto y es favorita para los comicios del próximo 27 de octubre. De esta forma, aseguran que el actual intendente de Almirante Brown volverá al parlamento a impulsar -ahora como legislador- la creación de la Universidad, tal como lo reclamó a los legisladores en distintos momentos desde 2008 hasta ahora.

La iniciativa se revitaliza, ya que la  instalación de este lugar generará beneficios a nivel local y regional porque, además de los brownianos, extenderá la posibilidad de estudiar a muchas personas que viven en partidos aledaños. Asimismo, brindará capacitación en diversas áreas que impulsará, como consecuencia, el trabajo para los habitantes de Almirante Brown dentro del mismo distrito.

El secretario de Espacio Público del Municipio y secretario de prensa del Partido Justicialista, Diego Fernández Garrido, informó a este medio que la creación de la Universidad Nacional de Almirante Brown, será el primer proyecto de Giustozzi como diputado. "Se presentará con carreras orientadas a la producción, es muy importante contar con un diputado de nuestro distrito y es posible que tengamos 2 y hasta 3 (en referencia a Eduardo Fabiani y Franco Caviglia, postulantes del FR). Esta es la realidad, para proponer en el Congreso no podes ser concejal o intendente, tenes que ser diputado y de esta manera asumimos un compromiso posible", afirmó.

En principio, se apuntaría a carreras de ingeniería electromecánica e hidráulica, así como también en informática y tecnicaturas en producción industrial, agropecuaria y forestal, entre otras. Ramas orientadas a la formación de profesionales que puedan insertarse laboralmente en el Sector Industrial Planificado de Almirante Brown (SIPAB).

"Es un tema muy importante y un proyecto muy serio el que se trabajó durante mucho tiempo, no es serio que algún sector traiga este debate a menos de un mes de las elecciones. El gobierno del intendente Giustozzi viene bregando desde hace años por una casa de altos estudios en Almirante Brown, no se acordó de este tema por la campaña electoral y no nos detendremos porque queremos que sea una realidad", expresó el secretario de Infraestructura de la Comuna, Daniel Bolettieri a Noticias de Brown.

De este modo, podrán contribuir en el contexto de los nuevos procesos de industrialización e innovación tecnológica, buscando garantizar el proceso de desarrollo sostenible para la Comuna y la región Sur en general. Además se prevé, en una segunda instancia, iniciar la oferta de carreras ligadas al ámbito de la salud, la seguridad y la administración pública. Los profesionales que de allí surjan también podrán obtener una rápida salida laboral dentro del Partido y habrán contado con la facilidad de cursar las materias en las cercanías de su hogar.

“Nuestro objetivo es que las carreras que se dicten en la Universidad, tengan un carácter industrial y puedan brindar herramientas pertinentes a la actividad que se desarrolla en el Parque Industrial de Burzaco”, detalló Jorge Herrero Pons, secretario de Educación y Cultura del gobierno municipal.

"La bandera de nuestro espacio político siempre fue no prometer y si trabajar para lograr los objetivos programados, por eso no cometimos ni vamos a cometer el error de otros, de realizar promesas electorales. Propusimos el Polo Universitario y volveremos a hacerlo hasta lograr que se apruebe y, en este aspecto, será determinante el rol de Giustozzi para concretar este anhelo, que será  de todos los brownianos, sin distinción de banderas partidarias", sostuvo el concejal Mario Fuentes.

"El proyecto presentado por Darío (Giustozzi) se acopló al que estaba hace algunos años. Cuando asumió lo mejoró y lo venimos acompañando desde ese entonces. Continuamos reclamando desde nuestro espacio político porque los jóvenes en Almirante Brown necesitamos tener una Universidad y ya el intendente ha aclarado que vamos a trabajar no sólo por la casa de estudios sino para construir el polo Universitario", manifestó Nahuel Lovero, director de Juventud de Almirante Brown.

Este proyecto espera por una decisión. Posterior a las elecciones del 27 de octubre, la nueva composición del Parlamento decidirá si se logra el tan ansiado objetivo de nuestro distrito de concretar la creación de una Universidad Nacional, para que miles de jóvenes tengan la facilidad de formarse en su propia ciudad y tener una mejor posibilidad de inserción laboral.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram