Una mujer aportó datos sobre el arribo de 1.500 kilos de marihuana a Monte Grande. Especificó que se comercializaría en Esteban Echeverría, Ezeiza, Almirante Brown y en la conocida feria “La Salada”, de Lomas de Zamora. Gracias a este alerta, los efectivos lograron incautar el cargamento y nueva personas fueron procesadas, todos de nacionalidad paraguaya.
Con una llamada anónima, denunció que narcos paraguayos que viven en Monte Grande, partido de Esteban Echeverría, traían marihuana desde Paraguay. Aseguró que estaba en camino un cargamento de 1500 kilos, transportado en un barco, y que la droga iba a ser arrojada al agua en el río Paraná, entre Zárate y Escobar.
A los operadores del 0800 de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de la policía bonaerense, les dio el nombre de la nave: Papu Sur. La llamada se realizó el 2 de octubre pasado.
Según el testimonio de la mujer, la droga sería comercializada tanto en Monte Grande, lugar donde operaba la banda; como también en Ezeiza, Almirante Brown. En tanto, la mayor parte del cargamento tenía como destino la feria “La Salada”, en Lomas de Zamora.
Cinco días después del alerta, el juez federal de Lomas de Zamora Alberto Santa Marina ordenó un procedimiento en medio del Paraná para interceptar el remolcador de bandera paraguaya. El magistrado procesó con prisión preventiva a los nueve tripulantes del Papu Sur, todos de origen paraguayo.
Además, la policía bonaerense, con la colaboración de la Prefectura Naval, secuestró 1766 kilos de marihuana, que estaban dentro de un contenedor. Fue ése el primero de tres grandes cargamentos de marihuana incautados el mes pasado.